Tabla de Contenidos
LA ISLA DE SANTORINI
La fascinante y famosa isla de Santorini, se encuentra ubicada en el archipiélago de las Cíclades, entre la Isla de Creta y Atenas. Es una isla única completamente diferente a todas las demás, debido a su gran caldera volcánica que estalló hace unos cuantos siglos, e hizo que Santorini pasase de ser redonda a tener forma de medialuna.
Este “desastre” geológico es lo que hace que sus principales pueblos con sus típicas casas blancas y azules se asomen por un impresionante acantilado de más de 300 metros, siendo el mayor reclamo de la isla, y se podría decir que de Grecia.
Pero Santorini no es solamente ese maravilloso acantilado, ni sus preciosos pueblos de Oia o Fira, de donde salen el 90% de las fotos de la isla. Esta isla tiene mucho más que eso, y si le dedicas unos cuantos días conseguirá enamorarte, como hizo conmigo.
Sin duda para mi es de las mejores islas que he conocido, y los cuatro días de estancia en ella solo han hecho que desee volver, porque cada foto que veo de sus casas y sus impresionantes vistas, hace que me entre una gran añoranza y muchas ganas de regresar.
Sin embargo, tengo que empezar contando que mi primera impresión no fue lo que se dice muy buena. Cuando llegas a su puerto principal llamado Thera, ves que es bastante pequeño y reina el caos entre las grandes filas de autobuses que se montan, los taxis y casas de alquiler de vehículos.
La mayoría de autobuses son privados y los tienen contratados los numerosos hoteles de la isla para sus clientes, por lo que si no lo tienes contratado, tendrás que buscar el autobús que es público, que te llevará hasta la capital Fira. Cuesta 2,30 euros por persona. Es fácil de encontrar y no tiene pérdida. Os aconsejo que si tenéis pensado alquilar un vehículo, no lo hagáis en el mismo puerto, ya que suelen ser precios algo más elevados.
Para salir del puerto te encuentras con una carretera de un carril de ida y de vuelta compuesta por una sucesión de curvas cerradas, hasta que llegas a la cima de la montaña en dirección a la capital. Una vez allí, solamente ves una gran extensión de tierra, y empiezas a recordar que la isla es volcánica y que quizás no vas a encontrar lo que tanto habías leído y visto de ella. En mi caso, solamente estaba deseando llegar a mi apartamento, dejar la mochila, y ponerme a recorrer como un loco la isla para encontrar lo que tanto había visto por internet.
Una vez que llegas a Fira, el autobús hace su última parada en un gran parking, de donde salen el resto de autobuses para los demás lugares de la isla. Como nuestro apartamento se encontraba en el pueblo de Imerovigli, una vez que nos bajamos del autobús, tuvimos que dirigirnos a una pequeña oficina que hay en el mismo parking, y donde vienen escritos todos los autobuses con sus trayectos y horarios, por lo que no tendrás problemas para encontrar cuál es el que te lleva a tu destino. De todas formas, si con el listado no te aclaras, hay un operario en el interior de la oficina que te resolverá encantado tus dudas.
Nosotros cogimos el autobús que va de Fira a Oia, bajándonos en Imerovigli. Se tarda muy poco desde Fira, ya que habrá como unos 2 km de distancia. Por lo que es una buena zona para alojarse. Ahí es donde nosotros alquilamos nuestro vehículo para los días siguientes porque al no estar en el mismo meollo del turismo, es bastante más barato.
LOS PRINCIPALES PUEBLOS DE SANTORINI
FIRA
Fira es la capital de Santorini, aunque la más conocida es Oia. Cuando llegas por primera vez, es cuando te das cuenta de que todo lo que habías oído, visto y leído de Santorini es cierto.
Empiezas a caminar por sus empedradas calles y callejones peatonales, con el sol de fondo, iluminando sus casas blancas con sus puertas, ventanas y tejados azules, hasta llegar al borde de su impresionante acantilado.
Entonces es cuando alzas la vista hacia el horizonte, y te quedas sin palabras, sin ni siquiera poder decir a tu pareja lo bonito que es todo eso. Solamente puedes seguir mirando la gran belleza que tienes enfrente tuya. Seguramente una de las mejores vistas del mar que jamás verás.
Y aunque lleno de turistas, esto no hace que te estropee el momento. Porque todos estamos haciendo lo mismo, observar la caldera de Fira, con sus lujosos hoteles y apartamentos con piscinas infinitas, donde se suelen alojar la clase alta de la isla.
Y una vez que vuelves a la realidad, sigues paseando por sus entramadas calles, con sus tiendas, bares y restaurantes decorados de tal forma que solamente te trasladan a otra época, aunque no puedas casi ni entrar en ellas.
Es un pueblo donde lo único que tienes que hacer es disfrutar de sus vistas, de sus tiendas, de sus calles, de sus terrazas al sol con vistas a la caldera, sentarte por la noche a cenar en uno de sus restaurantes y ver como se pone el sol, dejando paso a la tranquilidad absoluta, ya que se habrán marchado ya sus cientos de visitantes que vienen en crucero.
QUÉ HACER Y DÓNDE COMER
En Fira, principalmente lo que puedes hacer es pasear, relajarte, ir de tiendas y disfrutar de sus vistas.
Hay una atracción que es el mayor reclamo de los turistas cuando llegan, pero que yo no soy muy partidario de hacerlo, ya que cuando se usa a un animal para llamar la atención, haciendo uso de ellos no me gusta, aunque cada uno es libre.
La atracción se trata de bajar en teleférico hasta un pequeño puerto que hay abajo, y desde donde parten los barcos de las excursiones que salen al volcán, y ascender si quieres en burro hasta la cima. Por ello te cobran algo más de 5 euros, cuando bajar en teleférico te cuesta alrededor de 2 euros si no llevas mochilas. Por lo que pienso que igual que bajas en teleférico podrías subir en él, pero claro no sería el mimo precio. Hay que reconocer que la subida por las escaleras es bastante empinada, pero explotar a los burros para ello no es de mi agrado. Aunque se nota que están bien cuidados, y hay que recordar que es el animal característico de la isla y que antiguamente era su medio de transporte.
Para comer o cenar, Fira tiene dos zonas totalmente distintas, justo antes de entrar al centro turístico del que he estado hablando, donde se encuentra una zona de bares y restaurantes mucho más económicos, y donde cena la mayoría de jóvenes que se encuentran de fiesta, y porque puedes hacerlo por 10 euros.
La otra zona, es ya en la caldera, donde es mucho más relajado, aunque si es cierto que tendrás que hacer cola o reservar mesa para comer en uno de sus restaurantes con vistas al acantilado, y claro está, el precio también es mayor, aunque no penséis que es algo exagerado. Nosotros cenamos en unos de los restaurantes con unas vistas excelentes y la comida estaba buenísima por unos 50 euros.
Así que tenéis las dos opciones para elegir donde cenar, nosotros usamos las dos ;-).
También desde Fira podéis hacer diferentes excursiones en barco, como por ejemplo ver la puesta de sol, ir al volcán y a las fuentes termales… Pero bueno, hay un montón de agencias de viajes con todas ellas y sus respectivos precios, aunque no son precisamente baratas. Dependiendo del tiempo que tengáis podéis hacer alguna. En nuestro caso, estuvimos cuatro días en la isla y no nos dio tiempo a hacerlas porque íbamos de playa en playa conociéndolas.
FIROSTEFANI
Se encuentra muy cerca de la capital, siendo la siguiente población hacia el norte una vez que pasamos Fira. Es más pequeño y no tan bonito, pero tiene las ventajas de que es más barato alojarse. Tiene unas vistas a la caldera y al pueblo de Fira impresionantes.
Y además, es una zona más tranquila pero que igualmente tiene restaurantes con vistas a la caldera.
IMEROVIGLI
Es el siguiente pueblo casi pegado a Firostefani. Donde puedes encontrar también apartamentos y restaurantes con vistas a la caldera. Fue donde nosotros nos alojamos y la verdad que es un pueblo bastante tranquilo.
OIA
Oia es un pequeño pueblo que se encuentra en el extremo norte de la isla. Se llega después de atravesar unos cuantos kilómetros de carretera de un carril para cada sentido y que bordea el acantilado con sus innumerables curvas.
Pero una vez que llegas, sientes que esta pequeña aldea de pequeñas callejuelas, tiene algo especial, y sobre todo al atardecer, cuando la gente de la isla se reúne en el borde del acantilado para ver su maravillosa puesta de sol, siendo mundialmente conocida.
Os recomiendo que vayáis pronto para haceros con un buen sitio, porque se llena de gente hasta límites incalculables, de verdad. Hay bares que tienen unas terrazas con música chill out, desde donde se puedes ver la puesta de sol mientras te tomas algo, pero yo creo que tienes que hacer noche en la puerta para poder coger sitio…
Pero aparte de la puesta de sol, encontrarás una gran cantidad de tiendas y tabernas entre sus estrechas calles, y las famosas iglesias blancas con sus tejados azules tan famosas.
También podéis bajar a su puerto, donde encontraréis unas tabernas tradicionales de pescadores donde podréis cenar. Se puede bajar andando por sus empinadas escaleras, o en coche bordeando el pueblo por una carretera que baja lateralmente. https://www.grecotour.com/puerto-ammoudi-armeni-santorini.
LAS PRINCIPALES PLAYAS DE SANTORINI
Tengo que empezar esta sección, diciendo que las playas de Santorini, no son las mejores de Grecia ni por asomo. No esperes playa de arena fina y blanca. Más bien son playas con arena volcánicas de color oscuro, pero no significa que sean malas playas, si no que no esperes las típicas playas del caribe como por ejemplo las que puedes encontrar en Aruba o incluso en la misma Isla de Creta.
Aunque no sean playas de arena blanca (tampoco son de piedras). A mí me gustaron porque son diferentes a las demás, y siempre que viajo a un sitio y veo que algo es distinto a lo que sueles encontrarte, me gusta ese contraste. Aparte de que tienes tanto grandes playas como pequeñas calas, el agua en Santorini y en general en Grecia es espectacular! Eso nadie lo puede negar, es un azul cristalino como en pocos sitios se ve.
PLAYA DE PERIVOLOS
Es una de las playas más conocidas de la isla Santorini. Es de arena fina, pero de un color oscuro típico de una isla volcánica como es ésta.
En ella puedes encontrar todo tipo de acondicionamiento, desde varios hoteles, restaurantes y bares, hasta puestos de tumbonas… Vamos, la típica playa que puedes ver en otros lugares, pero con la gran diferencia de su arena.
PLAYA KAMARI BEACH
Es una playa muy cercana a Perivolos, encontrándose un poco más al norte de ésta.
Está más dedicada a la diversión que a la relajación. Aquí puedes encontrar lugares de copas, música en vivo, deportes acuáticos, zonas de buceo (aunque no te lo recomiendo) y una zona de playa nudista.
PLAYA DE VLYHADA
Una de las playas más tranquilas de las que conocí, y creo que es porque tienes que ir a propósito a conocerla. Debido a que es la menos accesible de todas ellas. Pero entre su tranquilidad y su gran acantilado natural, hace que esta playa sea especial.
PLAYA ROJA
La playa más conocida de Santorini, digna de ver debido a su arena y fondo de color rojo. Pero seguramente fue la playa que menos me gustó, llena de hamacas y sombrillas, no dejaban ni un metro de tierra a los demás. Eso, y que está llena de piedras para entrar al agua, hizo que hiciéramos la foto de rigor y nos marchásemos raudos y veloces con nuestro quad a conocer otra playa.
PLAYA BLANCA
Más que una playa, se podría decir, que es una cala grande. Es de difícil acceso y de estilo muy parecido a la playa Roja, pero de color blanco. Si no vais a estar muchos días en la isla y preferís aprovechar mejor vuestro tiempo, podéis tranquilamente dejar de visitarla.
PLAYA PERISSA
Se encuentra en la localidad de Perissa, siendo una de las playas más grandes de la isla, si no la que más. Es de arena bastante oscura, y puedes encontrar todo tipo de acondicionamiento, desde hamacas, bares, hoteles, zonas de ocio, zonas de deportes acuáticos, etc.
Hasta aquí las playas más conocidas y que yo conocí. Como dije anteriormente, la isla no se caracteriza por su espectaculares playas, ya hay otras islas mejores para eso, como las de Mikonos, Milos o la Isla de Creta.
Pero aunque no sean playas idílicas, la Isla fue una de las que más me gustó, y donde seguramente mejor me lo pasé. Es una isla que te envuelve y te hace que estés como en casa pero de vacaciones.
Os dejo un enlace de un Blog que os enseñan las 7 mejores playas de Santorini, por si necesitáis más información:
CÓMO LLEGAR
Bueno, hay dos formas de llegar hasta la Isla de Santorini. Una es en Ferry desde Atenas o alguna de las islas Cíclades, o desde la Isla de Creta como hicimos nosotros, o en avión. En avión siempre es con escala en Atenas. Y en temporada alta, un billete de ida puedes llegar a conseguirlo por unos 100 euros si eliges bien el día, si no sube bastante más.
Ofertas de vuelo a Grecia con Skyscanner
Os dejo una página web que yo utilizaba para mirar los ferries entre las islas:
http://www.directferries.es/grecia.htm
Santorini tiene un aeropuerto en la costa este de la isla. Pero como os he dicho, yo llegué en ferry desde Creta, ya que desde la propia Atenas se tarda muchísimo en llegar, aunque es más barato.
CUÁNDO IR
Grecia al tener un clima mediterráneo, la temporada alta es desde junio a septiembre, que es cuando más calor hace. Aunque también son los meses más caros. Es una isla donde hace un viento increíble, por lo que es mejor tenerlo en cuenta, por si vais algún mes donde puede que no haga mucho calor. Para mí, a principios de Julio es el mes que más me gusta para ir, ya que siempre hace buen tiempo y los días son más largos.
CÓMO DESPLAZARTE
La isla te la puedes recorrer su mayor parte en autobús, pero os aconsejo que alquiléis un vehículo para recorrerla porque os va a dar una gran libertad y podréis conocer Santorini a vuestras anchas.
Os aconsejo que alquiléis un Quad mejor que un coche, porque es más barato, y podréis aparcarlo casi en cualquier sitio. En Fira y Oia un coche os va costar aparcarlo mucho más. La gente tienda a alquilar Quads si no van con niños claro.
Nosotros el Quad de 400 c.c. (los hay menos potentes), lo alquilamos en Sunbird Rent a Car, y nos costó 40 euros diarios.
En Oia no hay gasolineras, por lo que os recomiendo que llenéis el depósito en la que hay en Fira antes de ir.
Os dejo un vídeo paseando con el Quad por Santorini:
DATOS PRÁCTICOS
IDIOMA:
En las islas hablan griego, y la mayoría de la gente también inglés, incluso algo de español!, Por lo que no tendrás muchos problemas para comunicarte.
DINERO:
La moneda es el Euro, y aunque cuando yo fui se encontraban con todo el jaleo económico y los bancos no daban ni un euro, no tuve ninguna dificultad al sacar dinero en ellos siendo extranjero (otra cantar era para los propios griegos, que tenían una cantidad máxima por semana).
En algún hotel o restaurante si me pedían que por favor les pagase en efectivo, debido a la situación por la que estaban pasando, pero esto también fue hace dos años (2015).
De todas formas, si usas una cuenta de Evo Banco, no os cobran comisión en ningún cajero al sacar efectivo, así que no hay mayor problema. Por cierto, si os queréis hacer de EVO, si lo hacéis de éste enlace te harán una oferta (en este momento, por ejemplo, son 30 minutos en alquiler de Coches CAR2GO, o un mes gratuito en el canal de televisión BEIN. Solo es hasta el 31 de agosto de 2017).
SEGURIDAD:
En general, Grecia es bastante segura, por lo que la Isla de Santorini no iba a ser menos, la gente es muy acogedora y la gente vive allí del turismo.
COMIDA:
La comida en Grecia en lineas generales es espectacular, y a muy buen precio, excepto el vino que es bastante caro. En Santorini no iba a ser menos, Puedes comer muy bien por muy buen precio, comer barato a base de Kebab y pizzas, o gastarte más dinero en los restaurantes que dan a la caldera. Vamos que hay para todos los gustos y bolsillos.
DÓNDE DORMIR
De Santorini no se puede decir que sea una isla barata para dormir, sobre todo los meses de verano. Es algo más caro que la Isla de Creta, pero también es más barato que Mikonos. Si queréis ahorrar algo en el alojamiento, intentad alojaros en los pueblos que no sean lo más conocidos como Fira u Oia, donde el alojamiento es bastante más caro.
Nosotros nos alojamos en en Imerovigli, y si dispones de un Quad, moto o coche, que os lo aconsejo, no se tarda nada en llegar al resto de los sitios de la isla.
Nosotros alquilamos el apartamento del enlace, y nos gustó bastante. No tiene vistas a la famosa caldera, pero la tiene justo al otro lado, donde también se ve el mar, y es un apartamento bastante tranquilo y con muy buenas puntuaciones.
https://www.booking.com/Rhapsody_Traditional_Apartments
Si no os gustase os dejo el buscador de Booking para que mires otros:
Hasta aquí mi viaje por la Isla de Santorini, espero que os pueda haber ayudado en algo si estáis planeando ir. Si tenéis dudas podéis contactar conmigo, que os ayudaré encantado.
Así que ya sabes, empieza a planificar tu viaje!
Te voy a dejar unos cuantos enlaces que te pueden ayudar a la hora de planificarlo:
- Para mí el mejor comparador de vuelos es skyscanner, aunque hay varios de ese estilo, pero ninguno te da tantas opciones como él.
- Para reservas de alojamiento os dejo este enlace donde podréis encontrar algunos descuentos: https://bitacoradeunviajero.com/descuentos/
Deja una respuesta