Múnich, aunque es mundialmente conocida por su fiesta del Oktoberfest, donde aumenta su población en más de 3 millones de personas en las poco más de dos semanas que dura el evento, es algo más que simplemente cerveza, aunque hay que reconocer, que quien disfrute bebiendo cerveza, es otro punto a favor para visitar esta bonita ciudad.
Pero Múnich no es solamente el Oktoberfest, y sobre todo en época navideña. Y aunque quedó destruida tras los bombardeos sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, fue totalmente reconstruida convirtiéndose en uno de los destinos turísticos preferidos de Alemania. A parte de todo eso, también puede ser un buen lugar de partida, o establecerlo como base para hacer excursiones diarias a lugares increíblemente bonitos.
Múnich es una ciudad con mucha historia, y tiene una gran papel como centro económico de Alemania, encontrándose en lo alto del ranking en calidad de vida, siendo una ciudad con muy poco paro.
Pero para ir entrando un poco en materia, os aconsejo que vayáis planificando vuestro viaje con un poco de antelación, ya que en época navideña suele subir el precio tanto en vuelos como en el alojamiento.
Tabla de Contenidos
Datos Prácticos de Múnich
Idioma
El idioma oficial de Múnich es el alemán, aunque casi todo el mundo habla perfectamente el inglés.
Cuándo ir
Múnich al encontrarse muy cerca de los Alpes y estar en altura, sus inviernos son bastantes fríos y sus veranos moderados, siendo ésta una buena época para visitar la ciudad. Aunque si eres de los que le gusta la Navidad como a mí, abrigándote un poco, el mes de diciembre suele ser perfecto.
Documentación
Los españoles podemos viajar a Múnich con el DNI o el Pasaporte en vigor sin tener que sacar ningún visado.
El siguiente listado, también puede entrar en Alemania sin la necesidad de un Visado:
Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bermudas, Brasil, Brunei, Bulgaria, Canadá, Chile, Chipre, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Gran Bretaña, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao, Malaysia, Malta, México, Mónaco, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega , Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, San Marino, Suecia, Suiza, Singapur, Hungría, Uruguay y Venezuela.
Para el resto de Países que necesiten visado, os recomiendo que leáis el artículo sobre el seguro necesario para poder entrar en espacio Schengen.
También te recomiendo que si viajas desde un país Europeo, no viajes sin tu Tarjeta Sanitaria Europea, aunque como explico en este artículo, no es lo efectivo que nosotros nos creemos, por eso recomiendo que aunque viajes dentro de la Unión Europea, contrates un seguro de viaje que te cubrirá por poco dinero cualquier percance que puedas tener en el viaje. Y por ser lector de Bitácora de un Viajero, tienes un 5% de descuento en Mondo.
Diferencia Horaria
Múnich tiene la misma hora oficial que España.
Dinero
Su moneda es el Euro, y aunque no lo creas, cuesta pagar con tarjeta en Múnich, por lo que te aconsejo que lleves algo de dinero en efectivo. Si no siempre podrás sacar dinero en los miles de cajeros que hay en la ciudad, aunque dependiendo del banco que tengas os suelen cobrar 2 euros de comisión por sacar hasta 50 euros en metálico.
De todas formas, si usas una cuenta de Evo Banco, no os cobran comisión en ningún cajero al sacar efectivo, así que no hay mayor problema. Por cierto, si os queréis hacer de EVO, aquí os dejo enlace, que siempre suelen tener alguna promoción para clientes nuevos que van recomendados por otros clientes.
Electricidad
Los enchufes son del tipo Europeo, a 220V, el mismo que se usa en España. Si fueras de otro país que no tuviera la misma clavija, o aunque la tuviese, te recomiendo el adaptador que yo uso tanto si viajo fuera de la unión Europea como si no, ya que me sirve para cargar hasta 5 aparatos a la vez en un mismo enchufe, y a veces es bastante necesario.
Teléfono
Con la desactivación del Roaming en Europa, si viajas desde España puedes utilizar tu terminal móvil como si estuvieras en tu ciudad, solamente cerciorarte antes de viajar, que tienes activado con tu compañía de teléfono el Roaming, es una maravilla poder usar tus datos en el extranjero!!!
De todas formas hay varios puntos wifi por la ciudad, y el más conocido es el que está en Marienplatz, por lo que si estas por la zona centro, puedes ir a la plaza y tienes wifi gratuito.
Horarios
Si os queréis ir de compras en Múnich, tener en cuenta que su horario comercial no es muy extenso, siendo de 9:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y de 9:00 a 16:00 horas los sábados. Las tiendas más pequeñas, suelen cerrar un par de horas antes.
Los museos en Múnich normalmente cierran sus puertas a las 18:00 horas, y suelen cerrar los lunes.
Precios
Como casi cualquier ciudad Europea, no es muy barata que digamos, aunque puedes encontrar sitios donde comer o cenar a buen precio. Una cerveza de medio litro son unos 4 euros, casi como una coca cola. Un plato de codillo unos 14 euros.
Nota: Aunque Múnich es una ciudad muy moderna, os aconsejo que llevéis bastante dinero en efectivo, ya que en muchos bares y comercios no aceptan las tarjetas bancarias y solo aceptan efectivo.
¿Cómo llegar?
Avión
La mejor forma de llegar a Múnich, sin duda es a través de su único aeropuerto Franz Josef Strauss (MUC), inaugurado en 1992, ubicado a unos 28,5 kilómetros al noreste de la ciudad, al noroeste contando con 2 terminales que conectan con el Munich Airport Centre (MAC), donde puedes encontrar cajeros, bares, un centro de urgencias 24 horas, duchas, zonas infantiles, dentistas y un largo etcétera.
En la zona A de la Terminal 1, vas a encontrar las oficinas de alquileres de coches de todas las empresas.
La verdad es que es un aeropuerto donde es muy fácil manejarse.
Si todavía no tienes tu vuelo a Múnich, te aconsejo como siempre que te metas en la página de Skyscanner, y según los días que dispongas, busques vuelos baratos a Múnich.
Tren
Las llegadas en tren a Múnich se realizan en la Estación Central de Múnich, desde donde puedes coger tanto el tren S-Bahn para ir a otras ciudades, o el U-Bahn para desplazarte por la ciudad.
Puedes llegar a Múnich en tren desde varias ciudades europeas, como puede ser Madrid, pero no creo que merezca la pena, ya que tarda dos días en llegar, debido a que atraviesa distintas ciudades en el trayecto.
El tren de Múnich a Salzburgo o viceversa, tiene una duración de 2 horas, y su precio aproximado es de 20 euros.
¿Cómo desplazarte?
Cómo llegar desde el aeropuerto hasta el centro
Taxi
Tiene un precio aproximado de 50 euros y suelen tardar unos 40 minutos.
Autobús
El servicio de Lufthansa une el aeropuerto con la Estación Central, y tiene un precio de 10,50 euros, 17 euros si reservas ida y vuelta. Su horario es de 06:30 hasta las 22:00 horas.
Rapid Transit Train (S-Bahn)
El tren conecta el centro de Múnich (diversas paradas) con el aeropuerto con las líneas S1 y S8, con un horario desde las 04:00 hasta la 01:00 de la mañana por un importe de 10,80 euros. Aunque ahora os explicaré cual es la mejor opción a la hora de comprar el mejor ticket.
Traslados de aeropuerto al centro de Múnich y viceversa
Aunque es la opción más cara, si sois de los que os gusta que os recojan en el aeropuerto, y os dejen en la puerta del hotel, os recomiendo que echéis un vistazo a esta empresa de traslados dedes el aeropuerto.
Cómo moverse por MúnichMetro (U-Bahn)
Para mi la mejor opción, ya que cubre la mayor parte de la ciudad de Múnich, y sobre todo los sitios turísticos que tienes que ver.
- Horario: Todos los días de 04:15 a 01:00 horas, y el fin de semana, desde el viernes, durante toda la noche.
IMPORTANTE: Sólo se valida el billete una vez al entrar en las máquinas que hay al respecto. No hay tornos de entrada, pero suele haber revisores de paisano que te piden el billete.
- Precio:
Billete sencillo
Es la mejor opción si solo se va a realizar un único trayecto en el día y es una persona.
- Viaje corto: 1,40€. Pero solamente puedes recorrer un máximo de 4 estaciones en menos de una hora. Puedes utilizar diferentes medios de transporte.
- 1 zona: 2,80€.
- 2 zonas: 5,60€.
- 3 zonas: 8,50€.
- 4 zonas: 11,20€.
Los niños de entre 6 y 14 años pagan 1,40€ por su billete independientemente del recorrido o la duración.
Stripe Ticket
Puede ser utilizado para varios viajes y por diferentes personas al mismo tiempo. El bono está dividido en 10 partes y dependiendo del destino se validan una o varias de estas fracciones.
Si vas a realizar más de un viaje al día no te recomiendo este billete.
El precio total del bono es de 13,50€ y se utiliza una de las fracciones para un viaje de menos de una hora y 4 estaciones (1,35€) y dos fracciones por persona por cada zona de la ciudad en la que se realice el trayecto.
Billete de 1 día
Para realizar todos los trayectos que se quiera desde el momento de la validación hasta las 6 de la mañana del día siguiente. Solo es válido para una persona cada vez.
Estas son las tarifas en función de las zonas que se vayan a recorrer:
•Zona interior: 6,60€.
•Múnich XXL: 8,80€.
•Zona Exterior: 6,60€.
•Toda la red: 12,80€.
Billete 3 días
Válido para realizar todos los trayectos que se quiera desde el momento de la validación hasta las 6 de la mañana del cuarto día. Solo es válido para una persona cada vez.
Solo es posible adquirirlo para la zona centro y tiene un precio de 16,50€.
Partner Day Ticket 1 día
NOTA: para mí la mejor opción si vais dos personas o más y si vais a usar el metro por lo menos dos veces al día.
Es válido para cinco personas y es posible utilizarlo cuantas veces se quiera en diferentes medios de transporte desde el momento de la validación hasta las 6 de la mañana del día siguiente.
Estas son las tarifas en función de las zonas que se vayan a recorrer:
- Zona Interior: 12,60€.
- Múnich XXL: 15,90€.
- Zona exterior: 12,60€.
- Toda la red: 23,90€.
Partner Day Ticket 3 días
Es igual que el de un día, pero para 3
Solo es posible adquirirlo para la zona centro y tiene un precio de 29,10€.
Aeropuerto + billete diario
Permite viajar desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad y realizar los trayectos que se desee en toda la red de transportes hasta las 6 de la mañana del día siguiente.
El billete individual tiene un precio de 12,80€ y el billete válido para un grupo de hasta 5 personas tiene un precio de 23,90€.
Estos billetes pueden adquirirse en las máquinas de venta del aeropuerto y en la mayoría de las estaciones de tren (S-Bahn) de la ciudad.
Tienes que elegir “Toda la Red”, ya que si eliges solamente la zona exterior, no podrás entrar a la zona centro de la ciudad (que abarca la mayor parte de Múnich).
NOTA: La red de metro como puedes ver en la imagen, va dividida por colores, desde la zona blanca que abarca casi toda la ciudad, y donde se encuentra la mayor parte de las zonas que tienes que visitar, y la zona más alejada donde se encuentra el aeropuerto. Por lo que casi siempre tendrás que elegir la zona interior para moverte.
Tren (S-Bahn)
Con sus 8 líneas cubre la mayor parte de la zona metropolitana de Múnich, y es la mejor opción para llegar al aeropuerto.
Su horario es de 04:15 a 01:00 horas, y durante los viernes, sábados y vísperas de festivos operan durante toda la noche. Durante el día los trenes tienen una frecuencia entre ellos de unos 10 minutos.
El precio del billete es el mismo que el del metro, ya que está unificado y se pueden usar cualquier tipo de transporte público.
Al aeropuerto puedes tardar unos 40 minutos.
Tranvía
Con el billete de transporte que adquiráis, también podéis hacer uso de esta red de transporte, siendo totalmente eléctricos. Os dejo en este link un enlace a un plano de la red de tranvía y autobuses de Múnich.
Su horario es de 04:45 horas hasta la 01:30 horas todos los días de la semana, con 4 lineas nocturnas que realizan trayectos entre las horas que no funcionan las líneas diurnas.
Autobuses
En el anterior link, podéis ver también la red de transporte que cubre el autobús, aunque el más usado por los turistas es el autobús número 100 que cubre los museos más famosos de la ciudad.
Su horario es de 05:00 a 01:00 horas todos los días de la semana, habiendo también autobuses nocturnos.
Taxi y Uber
El taxi puede ser una gran alternativa si se va con prisa, pero es bastante más costoso que el transporte público, y también dependiendo de la hora del día, ya que Múnich como gran ciudad que es, no se salva de los atascos.
Otras de las opciones que tenéis para desplazaros es usar UBER, aunque yo finalmente no lo he usado en Múnich, pero en otros países si y funciona muy bien.
¿Dónde dormir en Múnich?
Esto va a depender mucho de vuestro presupuesto la verdad, como siempre es recomendable alojarse cerca del centro, y sobre todo en esta ciudad, ya que se recorre todo muy bien andando, y casi todos los lugares de interés están en el centro histórico, no teniendo casi que coger el transporte público para nada.
Según tengáis el presupuesto, os podéis ir alejando del centro, pero intentar siempre que sea una linea directa a alguna parada céntrica como puede ser Marienplatz.
En este viaje como íbamos tres personas, decidimos alquiler un apartamento a través de Airbnb, ya que nos salía bastante más económico que una habitación de hotel para 3 personas.
Por si no habéis leído otros artículos donde lo indico, siempre suelo usar en mis viajes https://www.booking.com donde tienes un descuento de 15 euros si reservas a través de ese enlace, o para apartamentos utilizo https://www.airbnb.es, donde también si os dais de alta y hacéis vuestra primera reserva a través de ese enlace os darán un descuento de 25 euros.
Booking.com
¿Qué comer en Múnich?
La verdad que ir a Múnich no es ir para hacer dieta, porque suele ser una comida bastante calórica, y entre eso y los litros de cerveza que vas a beber, mejor hacerla a la vuelta.
Su principal carne suele ser el cerdo, ya sea en salchichas o en su famoso y delicioso codillo, siempre acompañadas de patatas asadas, salsas varias o su famoso chucrut (una especie de col, no del gusto de todo el mundo)
También lo que no puedes dejar de probar son sus fabulosos postres, ya que realizan una muy buena repostería en general, y sobre todo su famoso Apfelstrudel (tarta de manzana vamos) servido caliente con helado y nata.
Uno de los sitios que más nos gustaron para comer de Múnich ha sido el «Augustiner am Platzl», ubicado muy cerca de Marienplatz. Hace esquina entre las calles Orlandostrabe y Münzstrabe. Podéis comer un rico codillo y tomar la famosa cerveza del PAPA por muy buen precio.
Algunos de sus platos típicos son:
Pretzel: Un panecillo con forma de lazo.
Semmelknödel: Bolas de pan cocidas con las que acompañan muchos de sus platos. (A mi no me gusta mucho)
Kartoffelknödel: Esta vez son bolas de patatas con las que acompañan la otra parte de los platos jeje (Tampoco es de mi devoción)
Brühwurst: Salchicha cocida.
Obatzda: Es un queso típico de la zona de Baviera que se prepara con pimentón dulce y cebolla y se sirve en forma de crema para untar.
Tellerfleisch: Es un gusto de ternera servido con ensalada de patata.
Schweinshaxe: Jamón asado servido con dumpings patatas, repollo o chucrut.
Todos estos y más platos, servidos como no, con litros de cerveza 🍻, de los cuales mucho solamente vas a poder probar en esa región, ya que tienen prohibido la comercialización con otros países, como por ejemplo la Augustiner (la cerveza del PAPA), que solamente se puede vender en Alemania y en el Vaticano.
¿Qué ver en Múnich?
Múnich a parte de la historia que tiene debido a la Segunda Guerra Mundial (aunque no llega a la altura de Berlín), es una ciudad con un casco antiguo bastante cuidado y muy bonito de ver, donde se centran la gran mayoría de los atractivos que visitar.
Una vez que llegas al centro, puedes visitar andando casi todos los lugares de interés, por eso esta lista, intentaré ponerte los lugares que yo considero imprescindibles de visitar y en el siguiente post te ampliaré esta información con más detalle.
- Marienplatz: La céntrica plaza es el corazón de Múnich.
- Ayuntamiento Nuevo de Múnich: El edificio más característico y fotografiado de Múnich.
- Antiguo Ayuntamiento de Múnich: Aunque parece más nuevo que el anterior, lleva en ese lugar más de 500 años.
- Iglesia de San Pedro: es la iglesia católica más antigua de Alemania.
- Odeonsplatz: otra de las principales plazas de Múnich, rodeada de diversos edificios de interés.
- Viktualienmarkt: este famoso y enorme mercado de alimentos donde puedes comprar cualquier clase de producto.
- Residencia de Múnich: es el Palacio urbano más grande de Alemania.
- Cerveceria Hofbräuhaus: La cervecería más famosa de la ciudad, que fue centro de la vida política de Múnich.
- Karlsplatz: Otra de las plazas imprescindibles de ver, que se une con Marienplatz a través de una gran arteria comercial.
- Puertas de la ciudad: Visitar las 3 puertas que aun quedan en pie de la antigua muralla de Múnich.
- Catedral de Múnich: La iglesia más grande Múnich con dos torres impresionantes. (Aunque en obras).
- Iglesia de los Teatinos: Iglesia amarilla por fuera pero impresionante por dentro. No dejes de visitarla.
- Iglesia de San Miguel: De fachada más bonita que la anterior, es una de las iglesias jesuitas más grandes del mundo.
- Iglesia de Asam: Contempla su fachada impresionante, entre estilo barroco y rococó.
- BMW Welt: impresionante edificio que sirve de concesionario y de exposición de venta de BMW.
- English Garten: Impresionante parque de 400 hectáreas en el centro de Múnich.
- Olympiapark: Lugar de celebración de las olimpiadas de 1972, alberga la torre de televisión de 290 metros de altura.
Estos din duda son los lugares más famosos e importantes de la ciudad de Múnich. Se que faltan algunos museos, pero entre que yo no los he conocido y que tampoco ninguno de ellos me ha llamado mucho la atención, es por lo que los dejo fuera de esta lista.
La mayoría de los puntos de interés, están situados en el centro de Múnich, y solamente os tenéis que desplazar para ir a visitar la zona de las olimpiadas y de la BMW que están en la misma parada de metro. Pero como os dije podéis ampliar esta información en el siguiente post que escribiré esta semana.
Como dije al principio de este artículo, Munich en un par de días puedes verlo tranquilamente, ya que todo está muy cerca lo uno de lo otro, pero también podéis usarlo como base para desplazaros a otros lugares de gran interés, como puede ser estas tres imprescindibles excursiones que os aconsejo que hagáis, ya sea por libre o guía en español:
- Excursión al castillo de Neuschwanstein.
- Excursión a Salzburgo.
- Excursión al campo de concentración de Dachau.
- Paseo por el Múnich del Tercer Reich.
- Visita guiada por Múnich
CONTENIDO
Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, basado siempre en experiencias propias y en información que recabo de otros medios páginas de internet, sin que ninguna marca o empresa haya influido en mis opiniones. En algunos de estos artículos también se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a mi me puede generar un pequeño ingreso que me ayuda a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin mi previo consentimiento.
Si tenéis alguna sugerencia o duda, podéis contactar conmigo o dejar algún comentario al respecto, que os atenderé encantado. Y si os ha gustado el post me podéis ayudar compartiendo en las redes sociales y puntuándolo con las estrellas que hay más abajo. Gracias y espero que disfrutéis de Múnich!!
Cristian dice
Muy útil, gracias.
Sergio dice
Me alegro que te sea útil, y muchas gracias a ti. Un saludo
Archi dice
En breve voy a Munich, y la verdad que ayuda mucho, te animo a seguir contando tus experiencias viajeras, cada detalle, foto, transporte, y sitios que visitar se agradecen.
Gracias por tu trabajo 😊