En este artículo te voy a intentar explicar todo lo que necesitas saber para realizar un Viaje a esta gran ciudad, y darte algunos consejos y datos prácticos de Nueva York que te ayuden a que puedas disfrutar aún más de tu viaje.
Tabla de Contenidos
DATOS PRÁCTICOS DE NUEVA YORK
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Puedes entrar a Estados Unidos de tres formas diferentes, existiendo un visado para cada una de ellas. Los tres visados existentes, son el de turista, estudiante y el de trabajo. Pero en este artículo te voy a hablar sobre el visado de turista y para una estancia inferior a 90 días. Estados Unidos, se encuentra adherido a un Programa de Exención de Visado (VWP), el cual permite la entrada de ciudadanos procedentes de 37 países sin la necesidad de un visado (siempre y cuando estén en posesión de un pasaporte electrónico). Os dejo la web del Departamento de Estado de E.E.U.U, donde podéis consultar dicho programa y consultar el listado de los países que son necesarios disponer de una Visa: https://travel.state.gov/content/visas/en.html Los países incluidos en el Programa de Exención de Visado, que se encuentran en este listado, no tienen porqué solicitar una Visa de entrada al país, pero sí que deben registrarse en el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (rellenando el formulario ESTA).
La ESTA podéis rellenarla a través de su página oficial (enlace que os marcado como ESTA, y se encuentra en español), y la cual os costará 14$ (cuatro dólares por tramitación y diez dólares por autorización). Fijaros siempre que lo estáis haciendo en la página oficial y no en una pirata, ya que se han dado casos de estafa. Aquí os dejo información en español sobre dicho formulario que os resolverás las dudas que tengáis. Tenéis que tramitarlo con un mínimo de tres días de antelación a vuestro viaje, y una vez que os lo autoricen, tiene una caducidad de 2 años o de la fecha de caducidad de tu pasaporte. NOTA: No hace falta imprimirlo y enseñarlo, una vez que estéis en el control de aduanas con enseñar el pasaporte saben si habéis rellenado el formulario y pagada la tasa correspondiente.
Visados Obligatorios
Tienes la obligación de obtener un visado de entrada a Estados Unidos, si cumples algunos de estos requisitos:
- No tienes un pasaporte de un país incluido en el Programa de Exención de Visado (VWP).
- No tienes un pasaporte electrónico o pasaporte con fotografía digital o con chip integrado en el mismo. Si tu pasaporte es posterior al año 2006 no tienes ningún problema.
- Si pretendes permanecer en E.E.U.U. más de 90 días.
- Si quieres trabajar o estudiar en el país.
MONEDA
Como ya sabrás, la moneda oficial de Estados Unidos es el Dólar Estadounidenses. Puedes usar la página http://www.xe.com/es/ para saber cómo está el cambio actual de tu moneda. Hay billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 dólares y monedas de 1 dólar y de 50, 25, 10, 5 y 1 centavo de dólar.
Cambio de Moneda
Puedes cambiar tu moneda tanto en bancos como en casas de cambio disponibles por toda la ciudad o incluso en los aeropuertos. Yo nunca llevo dinero cambiado desde España y, excepto que vea que en sus casas de cambio realizan un cambio más o menos justo, siempre suelosacar dinero en los cajeros automáticos, siendo la mejor opción porque te aplican la tasa actual. Si no, siempre puedes consultar a tu entidad bancaria la comisión bancaria que aplica a la hora de sacar dinero en una moneda extranjera.
Tienes que ver también si tu entidad te cobra por sacar dinero en los cajeros automáticos de otro países, a parte de la comisión que te cobre el cajero del propio país, porque son dos tasas completamente distintas que al final termina pagando el usuario. Aprovecho para decirte que yo de momento sigo usando la Cuenta de Evo, ya que no me cobra ni por pagar, ni por sacar dinero en ningún país extranjero del mundo, lo único malo es que ha cambiado el tipo de cambio que realiza y que te explico en este artículo que escribí. Si tu banco sí te cobra por pagar o sacar dinero de los cajeros te animo a que te cambies, o por lo menos, como hago yo, que tengas otra cuenta que utilices solo para viajar en la que no te cobren. Si quieres hacerte de Evo puedes obtener información más detallada en el enlace de abajo. Y si no, existen algunas tarjetas que tampoco te cobran por ello, pero las que no he usado personalmente todavía.
Cajeros Automáticos (ATM)
En Nueva York no vas a tener problema en encontrar un cajero automático para sacar dinero en efectivo. Eso sí, la gran mayoría aunque te deje usar una tarjeta extranjera, casi siempre te va a cobrar una pequeña comisión por ello. Por lo que intenta buscar un cajero que no te cobre.
¿Cómo pagar?
Si quieres ahorrarte algunas comisiones tanto en Nueva York, como en cualquier país al que viajes, lo mejor siempre es pagar con tu tarjeta de débito o crédito, ya que al pagar con dicha tarjeta, el cambio de moneda es el actual y dependiendo de tu banco la comisión es cero o muy baja. Hay restaurantes, y sobre todo en los puestos de comida callejeros, que no aceptan tarjetas bancarias, por lo que siempre es conveniente llevar dinero en efectivo encima.
Tarjetas de Crédito y Tarjetas de Débito
Lo primero que tienes que hacer es informar a tu banco que vas a viajar a un país extranjero, y que te informe si tus tarjetas tanto de débito como de crédito están permitidas en dicho país, ya que en ocasiones dicha tarjeta no va a ser aceptada, y vas a tener problemas a la hora de pagar. En Nueva York nosotros tuvimos problemas a la hora de comprar con la tarjeta de débito (especialmente en el metro), aunque nunca con la de crédito. De todas formas siempre aconsejo hacerlo, porque tu entidad sin querer te puede anular la tarjeta debido a que piensen que están haciendo un uso fraudulento con ella. En ING Direct, se puede hacer a través de su página web y así poder autorizar tus tarjetas para ser usadas en el extranjero. Os dejo los teléfonos a los que tendríais que llamar desde Nueva York, si perdieses o robasen tu tarjetas:
- VISA: 1-800-847-2911, llamadas a cobro revertido aceptadas solo desde teléfonos fijos.
- MASTERCARD: 1-800-307-7309.
Propinas
En Nueva York, muchos de los camareros de los restaurantes viven de las propinas que reciben ya que no tienen un salario fijo. Normalmente, lo que se acostumbra a dar es entre un 10 y un 20% del importe total. Aunque veras que ahora en una gran cantidad de sitios suelen añadir la propina al final de la cuenta y ya está incluida en el total. Si no fuese así, y has recibido un buen servicio, tendrías que hacer la cuenta. Además, te encontrarás en algunos sitios, que al pagar con tarjeta y meter el PIN, te aparece un mensaje automático en el TPV preguntándote por el servicio y el porcentaje de propina que quieres dejar para hacerlo de forma automática.
Impuestos
Tanto en los restaurantes como en las tiendas, no suelen incluir los impuestos en el precio inicial. Este impuesto es de un 8,875%.
La compra de ropa y calzado por importe menor de 110$, se encuentra libre de impuestos, pero una vez que se sobrepasa ese importe el impuesto es de 8,875%, compuesto por 4,5% que impone la ciudad de Nueva York, el 4% del Estado de Nueva York, y del 0,375% de la Metropolitan Commuter Transportation District. Cada estado de Estados Unidos tiene uno diferente. Este importe es por prenda, no por el total. Es decir, que puedes comprar varias cosas a la vez aunque el total sobrepase de esos 110$, pero si cada una de las prendas tiene un importe inferior a 110$, no te cobrarán ese porcentaje.
La tasa en las habitaciones de los hoteles es de casi un 15% que tienes que añadirle aparte al precio total, y una tasa de ocupación de 3,5$ por noche. En Estados Unidos no tienen el Impuesto sobre el valor Añadido (IVA), por lo que si viajas desde España por ejemplo, no puedes hacer compras libres de impuestos (Tax Free).
SEGUROS MÉDICOS
Como ya sabrás, la sanidad en Estados Unidos, y más especialmente en Nueva York, es privada por lo que no tienen seguridad social como en España. Por lo que si realmente te sucede algo allí y no tienes una buena cobertura médica, te va a salir el viaje muy caro, incluso con seguro médico, por ello te animo que busques uno bueno y lo contrates.
El precio mínimo por una consulta es de 300 dólares. También te aconsejo que si tienes tarjeta de crédito mires sus coberturas, porque pagando normalmente el vuelo con ellas, tienes la opción de un seguro médico, aunque estúdialo bien, porque dependiendo de la compañía seguramente no sea suficiente. De todas formas si quieres ampliar esta información, he escrito extensamente sobre el tema en este artículo, después de haber hecho un estudio de las diferentes opciones de seguros más famosos y de lo que ofrecía cada una de ellas, realmente creo que te puede interesar. Por ser lector de bitácora de un viajero tienes un 5% de descuento en el mejor seguro de viaje que hay ahora mismo.
Farmacias
En Nueva York vais a encontrar una gran cantidad de Tiendas 24 horas que en el interior tienen una farmacia donde puedes comprar medicinas que no precisen de recetas. Para los fármacos con recetas, suelen ser otros mostradores que no están abiertos 24 horas.
IDIOMA
El idioma oficial en Nueva York es el inglés, aunque como segundo idioma más hablado es el español. Por lo que en muchas de los restaurantes (sobre todo de comida rápida) y tiendas, vas a encontrar personas de habla Hispana.
CUÁNDO IR
Sin duda alguna, las mejores épocas para ir son primavera (abril a junio) y otoño (septiembre y octubre), ya que en verano hace muchísimo calor y en invierno demasiado frío. En verano, aunque veas que la temperatura no suele ser muy alta, resulta bastante incómoda debido a la humedad. Los aires acondicionados del transporte público y de los locales suelen estar a pleno rendimiento los meses de verano, por lo que vas a notar el cambio y llegarás a pasar frío en el interior de muchas tiendas o incluso en el metro. Los inviernos en Nueva York son bastantes duros, sobre todo en sus meses de enero y febrero. Aunque el mes de diciembre es una de las épocas de turismo más altas debido a la Navidad por lo que si te estás planteando viajar en esta época, deberías planificar con bastante antelación tu viaje.
TELÉFONO
Los teléfonos móviles que operan en Estados Unidos, operan en la red CDMA, totalmente distinta a la que opera en Europa, siendo ésta la red GSM. Por lo que si vas a querer utilizar tu teléfono móvil en Nueva York, pregunta primero si dicho teléfono es accesible a dicha red. Igual al revés, si quieres comprarte un teléfono móvil en Nueva York, infórmate si luego lo vas a poder utilizar en tu país. NOTA: El teléfono de urgencias es el 911.
ELECTRICIDAD
Las tomas de corrientes en Nueva York, están hechas para enchufes de dos clavijas planas y a veces de tres clavijas, hechas para corrientes de 110V a 115V. Nosotros usamos una corriente de 220V, por lo que vas a necesitar un adaptador para poder cargar allí tus aparatos electrónicos. Yo suelo usar éste Adaptador Universal con 4 Puertos USB, el cual es bastante pequeño y te dá para cargar a la vez hasta cuatros dispositivos.
HORA LOCAL
Nueva York se encuentra en la zona horaria oficial del este, por lo que tiene 5 horas menos con respecto a la hora de Greenwich, que es la de Londres, por lo que en comparación con España serían 6 horas menos. El cambio horario de verano se realiza adelantando 1 hora el segundo domingo de marzo y atrasándola 1 hora el primer domingo de noviembre.
SEGURIDAD
Aunque la gente se piense que Nueva York es una ciudad insegura, es más bien todo lo contrario. Nosotros nos sentimos en todo momento bastantes seguros, ya que había policía casi en cualquier esquina de la ciudad. También es cierto, que como casi en cualquier ciudad, y sobre todo tan importante y grande, siempre se debe de tener un mínimo de sentido común y no encontrarse sólo por la noche en algunos de sus barrios más periféricos como puede ser el Bronx.
WIFI
No vas a encontrar mayor problema para poder conectarte a tu móvil o portátil, ya que en casi todos los Hoteles o Apartamentos suelen disponer de Wifi gratuita. También vas a poder disponer de Wifi gratuita en algunos de sus parques como son: Bryan Park, High Line, Battery Park, Tompkins Square Park y Union Square Park. De todas formas en esta web de Nueva York, puedes informarte mejor de cómo conseguir wifi gratis.
CÓMO LLEGAR A NUEVA YORK
La principal forma de llegar a Nueva York es a través de uno de sus tres aeropuertos, el JFK (John F. Kennedy), La Guardia o el aeropuerto Newark. Si todavía no tienes tu vuelo, puedes buscar las mejores ofertas de vuelo a Nueva York. Si quieres saber la mejor forma tanto de llegar a Manhattan como sobre cómo desplazarte por la ciudad de Nueva York, visita el siguiente artículo: Como Desplazarse por Nueva York
ADUANA
Algo que siempre nos preguntamos a la hora de ir a Nueva York, es saber qué podemos llevar y salir del país sin que tengamos problemas. Pues voy a intentar aclararte por lo menos algunas de esas dudas.
Puedes comprar y llevarte una compra libre de impuestos, si ésta no supera los 430euros en España, pero si sobrepasas esa cantidad tendrás que pagar el impuesto de la cantidad total, no solamente de la cantidad con lo que lo sobrepasas. A parte de pagar el I.V.A de esos productos, tendrás que pagar una tasa por bienes específicos o el impuesto de aduanas en varios productos.
- No puedes entrar en Nueva York una suma superior a los 10.000$ en efectivo, ya sea en moneda estadounidense o de tu propio país, cheques de viaje o giro bancario.
- Puedes traer tabaco pero en estas cantidades: 200 cigarrillos, ó 50 cigarros puros ó 250 grs. de tabaco de liar.
- Está prohibida la entrada de productos agrícolas, incluido la carne, frutas, verduras, semillas, plantas y tierra.
- Las plantas vivas debes de declararlas siempre. Debes traer con ellas un Certificado Fitosanitario Oficial y en ningún caso tienen que tener tierra.
De todas formas te aconsejo que te leas este artículo de un blog de Nueva York, donde te explican los trámites que tienes que pasar en la Aduana. http://www.anuevayork.com/aduanas-y-control-de-seguridad-en-el-aeropuerto-de-nueva-york/ Y si aún te quedan dudas, te dejo la página oficial en español de la oficina de aduanas y protección fronteriza, donde puedes buscar con más detalle y totalmente actualizado cualquiera duda que tengas.
DÓNDE DORMIR
Tengo que empezar diciendo, que Viajar a Nueva York no es excesivamente caro, exceptuando el dormir en esta ciudad, especialmente si quieres hacerlo en el propio Manhattan. Si tu presupuesto te lo permite, una de las mejores zonas sin duda es la de Midtown, ya que estás en pleno centro de la ciudad, pudiendo casi llegar a los puntos más característicos andando. Aunque también te digo que es una de las más caras. Otra de las zonas en las que yo me alojaría, serían los barrios de Greenwich Village, Chelsea y Meatpacking District, debido a su encanto, aunque de nuevo son otras de las zonas más caras de Nueva York.
Ir a Manhattan sin haber reservado hotel alguno, no es tan aconsejable como puede llegar a ser en otros países. De hecho, ocurre casi justo lo contrario, no vas a poder encontrar habitaciones libres, y si encuentras algunas suben el precio como la espuma. Porque de hecho, un hotel en Nueva York, cuanta más demanda tiene, más encarece sus habitaciones, por lo que te aconsejo que reserves con mucho tiempo y no esperes al último minuto si no quieres tener que desembolsar un dineral.
Si todavía no tienes hotel para tu viaje encuentra las mejores ofertas en el cuadro de abajo. Y si quieres 15 euros de regalo para tu alojamiento con Booking, pincha aquí.
Una opción, si no encuentras nada económico en Manhattan en las fechas de tu viaje, es alojarte algo más lejos como hicimos nosotros, que alquilamos un apartamento en Brooklyn, eso sí cerca de una parada de metro con linea directa al centro de Manhattan, y que en menos de 30 minutos estábamos casi en cualquier parte del centro. Alquilar una habitación o apartamento completo con AirBNB, puede hacerte ahorrar algo de dinero, pero sinceramente lo que nosotros hicimos fue ahorrar durmiendo en Brooklyn, ya que los apartamentos de AirBNB que puedes encontrar en la misma Manhattan, tienen precios también desorbitados y eran bastantes pequeños y viejos. De hecho mucha gente que vive en Manhattan, gracias a AirBNB, se dedica casi únicamente a vivir del alquiler de su apartamento.
Puedes buscar en la página de AirBNB y ver si encuentras algo mejor de precio que si te alojas en un hotel, a parte de eso, si lo haces a través del enlace, consigue 35 euros gratis de bienvenida si te registras a través del mismo.
DE COMPRAS POR NUEVA YORK
Una de las visitas imprescindibles que hace la gente y por lo que más suele preguntarse, es si merece la pena ir de compras en Nueva York. Sí es cierto que antiguamente, debido al cambio del dólar con el euro, ir a Nueva York, era un viaje de compras compulsivas más que de turismo para visitar la ciudad. Ahora no es tan grande la diferencia de moneda, aunque puedes encontrar algunos chollos en la ciudad. Sobre todo si son marcas americanas como pueden ser Levis o Converse. También puedes encontrar buenos precios en el tema de la electrónica. Si buscas ropa barata, algunos de los centros comerciales más famosos son Century21, Macy’s o KMart. En Macy’s mostrando el pasaporte en atención al cliente os darán una tarjeta de descuento del 11% valida durante 30 días, para usar en todos artículos excepto electrónica, muebles y similares.
Si queréis comprar muy barato y falsificaciones de todo tipo, sin duda tienes que ir a la zona de Chinatown. Puedes comprar en las tiendas que ves a pie de calle, o esperar que algún amable chino os intente vender algún producto y entres con él al sótano de la tienda para negociar los precios. Porque eso sí, ocurre como en China, tenéis que negociar regateando, y mucho!
También existe la opción de irse de compras por los Outlets en Nueva York, entre los que se encuentran el mencionado Century21, Jersey Gardens The Outlet Collection o seguramente el mejor de todos el Woodbury Common Premium Outlets. En este último, al encontrarse a una hora de Nueva York, suelen hacer un tour donde os dejan y os traen del mismo, regalándote un libro de descuentos valorado en 10$. Tour de compras en Woodbury Common Premium Gardens.
DÓNDE COMER EN NUEVA YORK
Nueva York es una de las ciudades en las que puedes encontrar comida para todo tipo de presupuestos, desde los mejores restaurantes del mundo con varias estrellas Michelin, hasta poder comer, perritos calientes en un puesto callejero por 2 $, o porciones de pizza por 3 $. Que no te de corte pedirte una bebida y un perrito caliente e irte a recorrer la ciudad mientras comes, porque allí es bastante habitual hacerlo.
En la zona de Chinatown puedes degustar la comida asiática en general, aunque más especialmente la de China. Puedes comer de forma abundante y barata. En la zona de Little Italy como su nombre propio indica vas a poder encontrar los típicos restaurantes de comida italiana con una buena calidad. En la zona de Times Square puedes encontrar los restaurantes típicos de cadena de comida americana que puedes encontrar en la mayoría de los países, pero algo más auténticos y genuinos. De todas formas, en este artículo 11 Restaurantes Imprescindibles de Nueva York vas a encontrar más información sobre lugares que merecen la pena conocer en tu visita a Nueva York.
TARJETAS DESCUENTO
Hay tres tipos de tarjetas en Nueva York, que debes de conocer, y sobre todo tienes que decidirte por una de ellas. Estas tarjetas son la New York City PASS, la New York Pass y la New York Explorer Pass. Por si no sabes cual elegir, te dejo un buen artículo que compara cada una de las opciones para que te sea de ayuda.
https://www.civitatis.com/es/nueva-york/new-york-pass/?aid=1466 IMPRESIONANTES POR NUEVA YOK
Aquí os voy a dejar una lista tanto de tours como excursiones o venta de entradas sin colas que podéis contratar, que son bastantes interesantes por si os cuadra alguna de ellas, que seguro que si. Entre ellos se encuentra el famoso tour de contrastes de Nueva York, que yo creo que es uno de los mas utilizados, incluso un FREE TOUR!!
- Contrastes de Nueva York
- Excursión a Washington DC desde Nueva York
- Tour de Contrastes + Misa Góspel
- Tour de compras por los oírles de Nueva York
- Free Tour por Nueva York
- Excursión a las Cataratas del Niágara
- Traslados en NuevaYork
- Paseo en helicóptero en Nueva York
- Entrada al Empire State sin colas
- Tour nocturno por Nueva York
- Excursión a Boston desde Nueva York
- Tour por el Alto y Bajo Manhattan, Nueva York
- Excursión a las Cataratas del Niágara desde Nueva York en avión
- Entrada al One World Observatory de Nueva York
- Excursión a Filadelfia y la región Amish desde Nueva York
- Crucero con cena por Nueva York
- Visita guiada a la Estatua de la Libertad y Ellis Island, Nueva York
- Misa Góspel y recorrido por Harlem, Nueva York
- Tour por Central Park + Top of The Rock, Nueva York
- Entradas para El Fantasma de la Ópera en Broadway, Nueva York
- Tour de Nueva York al completo con entradas
- Tour privado por Nueva York
- Entradas para el Rey León en Broadway, Nueva York
- Excursión privada desde Nueva York
- Niágara, Washington y Filadelfia en 4 días, Nueva York
- Tour de 7 días por lo mejor de Canadá, Nueva York
- Crucero por Nueva York al Atardecer
- Entradas para Chicago en Broadway, Nueva York
- Entrada al Memorial y al Museo del 11-S de Nueva York
- Tour de fiesta por Nueva York
- Excursión a Los Hampton, Nueva York
- Tour por los bares con terraza de Nueva York
- Entrada al Metropolitan Museum of Art (Met) de Nueva York
- Tour de Wall Street y 11-S por Nueva York
- Tour en Bicicleta por Central Park en español
- Entrada el MoMA de Nueva York
- Paseo en barco alrededor de Manhattan, Nueva York
- Luces de Navidad: Tour navideño por Nueva York
Si tenéis alguna sugerencia o duda, podéis contactar conmigo o dejar algún comentario al respecto, que os atenderé encantado. Y si os ha gustado el post me podéis ayudar compartiendo en las redes sociales y puntuándolo con las estrellas que hay más abajo. Gracias y espero que disfrutéis de NY!!
Deja una respuesta