En éste artículo, te voy a explicar cuales son las posibilidades que tienes para moverte por la ciudad de Nueva York, las opciones que tienes de llegar del aeropuerto a la ciudad y cuál considero la mejor. Todo hay que decir, que una vez que se llega a Manhattan, la mejor opción para conocer a fondo una ciudad es siempre ir andando. Aunque en una ciudad tan grande como ésta, vais a tener que hacer uso de su transporte público para poder moveros perfectamente por ella.
La forma más común de llegar a esta increíble ciudad es a través de uno de sus tres aeropuertos.
Si aún no tienes tu billete a esta gran ciudad, estás tardando en buscar una de las Ofertas de vuelo a Nueva York.
Después de leer este artículo os recomiendo que leáis Qué ver y hacer en Nueva York en 7 días y 11 restaurantes imprescindibles en Nueva York.
Tabla de Contenidos
Aeropuertos de Nueva York
Hay tres aeropuertos en la ciudad de Nueva York, el John F Kennedy (JFK), el aeropuerto de LaGuardia y el aeropuerto internacional de Newark Liberty.
AEROPUERTO INTERNACIONAL JOHN F KENNEDY
Situado a 24 kilómetros del centro al suroeste de Queens. Suele ser el aeropuerto más utilizado en los vuelos internacionales, y al que seguramente llegues desde tu ciudad. Ésta es su página web oficial: http://www.panynj.gov/airports/jfk.html.
TRANSPORTE
TAXI
Los servicio de Taxi en el aeropuerto están regulados, por lo que desplazarte a cualquier punto de Manhattan tiene un precio fijo de 52$, aunque no incluye peajes, ni propina, y se tarda alrededor de una hora en hacer el trayecto. Sin embargo, si quieres desplazarte a Brooklyn, el precio ronda entre 45$ y 65$, dependiendo de la zona.
Intentar evitar siempre la gente que os ofrece un servicio de taxi no oficial, porque os puede salir más caro.
Si optas por esta opción, busca la cola de los taxis oficiales y un empleado te preguntará a dónde vas y te asignará un taxi.
Para mi es la opción más cara de todas, y la última que usaría.
En el mismo aeropuerto hay empresas de Taxis compartido, el cual puedes contratar con anterioridad por internet, o en el mismo aeropuerto, acercándote al puesto de servicio de cada una de ellas.
UBER
Utilizar esta plataforma es igual de cómodo que un taxi y bastante más barato, ya se encuentra en muchos países del mundo, postulándose como una gran alternativa al mítico taxi. Aunque en algunas ciudades no sale más económico que el taxi, en Nueva York es una en la que sí.
Lo primero que tienes que hacer es registrarte en UBER (a través de este enlace te regalo 5 euros), y posteriormente descargarte su aplicación para teléfono móvil. Comprobarás que su uso es bastante sencillo e intuitivo. Tendrás que ingresar una tarjeta de débito, pero no te asustes, ya que la comodidad de esta plataforma, es que una vez que finalices tu viaje no tendrás que pagar al conductor por ello, ahorrándote la propina si quieres, y posteriormente se te realizará el cobro en esa tarjeta.
Una vez que llegues al aeropuerto, conéctate a la wifi del aeropuerto en caso de que no tengas roaming gratis (actualmente hay algunas compañías como Vodafone que no te cobra por usar tu móvil en Estados Unidos, y otras compañías que te dan precios bastantes competitivos). Una vez que tengas datos, abre tu aplicación de UBER, y te saldrán una gran cantidad de vehículos parados o moviéndose (son los que están libres).
En Nueva York, sueles tener varias opciones a la hora de poder elegir, y os pongo los precios estimados de cada uno de ellos desde el aeropuerto JFK a Manhattan (al lado del Museo de Historia Natural):
- POOL: viajes compartidos de bajo coste, con capacidad para 1 o 2 personas. Precio: 35$
- UberX: Para una capacidad de 1 a 4 personas. Precio: 54,76$.
- UberBLACK: son coches de lujo con capacidad de 1 a 4 personas: 118,42$.
- UberXL: Vehículos grandes con capacidad de 1 a 6 personas. Precio: 90,20 euros.
- SUV: Vehículos para grupos de lujo con capacidad de 1 a 6 personas. Precio: 148,54$.
- SILLITA DE BEBÉ: Vehículos con silla para bebé, con capacidad de 1 a 4 personas. Precio: 64,76$.
Lo bueno de ésta aplicación, es que puedes elegir tú el vehículo en el que quieres ir, viendo la foto del conductor y la puntuación que le han dado otros usuarios. La opción más barata es que compartas vehículo con alguien más que vaya cerca de tu destino, pero nosotros cuando la usamos fuimos solos, y creo que suele ser lo más normal si vas en horarios un poco menos comunes.
Tiene muchas ventajas como te dije antes, es más económico, fácil y seguro de usar, pagas a través de la aplicación, ahorrándote la propina y tener que sacar dinero en el aeropuerto si no llevas efectivo en la divisa del país.
Si nunca lo habéis usado, os puedo asegurar que es muy seguro y que lo he usado ya en varias ocasiones.
Nosotros lo usamos para ir del apartamento de Brooklyn al aeropuerto y pagamos 19$. Los dos solos. Eso sí, teníamos un descuento por darnos de alta, aunque aun así, es bastante barato en comparación con los taxis normales.
AUTOBÚS EXPRÉS
Otra de las opciones para salir del aeropuerto con destino a Manhattan u otras zonas de Nueva York, es coger el servicio público de transporte NYC Airporter. Es un servicio con cuatro paradas en Nueva York como podréis ver en su web:
- Grand Central Terminal
- Penn Station (West 33rd Street between 6th and 7th Avenues next to Sbarro’s Pizza),
- Port Authority Bus Terminal (42nd Street between 8th and 9th Avenues)
- Bryant Park (42nd Street and 5th Avenue)
Este autobús tiene un precio de 18$ el billete de sólo ida y 34$ el de día y vuelta. El trayecto ronda los 90 minutos.
Bajo mi punto de vista, no se encuentra entre las mejores opciones para ir Manhattan.
Hay varios servicios de autobuses privados que puedes encontrar en el aeropuerto, contratándolo antes, tipo Shuttle, pero por todos los comentarios malos que tienen no te los voy ni a nombrar.
TRANSPORTE PRIVADO
Otra opción para desplazaros del aeropuerto a Manhattan u otro destino cercano, es contratando a través de alguna página web dedicada al turismo en Nueva York, sus traslados privados. Es una opción que sólo recomendaría si fuerais en un grupo grande, ya que entonces, sí os saldría bastante económico y cómodo porque os esperan a la salida con el típico cartel con vuestro nombre apuntado.
Os dejo una de esas páginas, con bastante buena fama, donde podéis mirar los precios de dichos trasladados. En ella también encontrareis todas las excursiones conocidas de Nueva York: https://www.civitatis.com/nueva-york/traslados.
METRO
Sin duda es la forma más económica de llegar a Manhattan, y la que nosotros solemos usar en todos las ciudades, excepto si nuestro avión sale demasiado temprano o demasiado tarde. Pienso que una vez que llegas a un país o ciudad, no tienes porqué tener prisa, y hay que disfrutar de cada momento, y uno de esos momentos es la primera toma de contacto con el transporte público de esa ciudad.
También hay que decir que suele ser la forma más lenta de llegar. Pero…. Acaso no estás de vacaciones?
Lo primero que haría es bajarme una de las aplicaciones al móvil del Metro de Nueva York, o la aplicación de Google Maps (iOS o Android), porque la vais a utilizar bastante, ya que es una red muy extensa y algo liosa, sobre todo al principio, aunque posteriormente os intentaré ayudar a que os sea más fácil. La aplicación que nosotros usamos y la que nos pareció mejor fue la siguiente: iOS o Android.
DEL AEROPUERTO A MANHATTAN
Para salir del aeropuerto eligiendo la opción del metro, tienes primeramente que coger un Air Train, el cual te lleva desde cualquiera de las ocho terminales del Aeropuerto, hasta una de las dos estaciones de metro disponibles (Howard Beach y Jamaica Station).
El precio del billete del Air Train es de 5$, y se paga a la salida del mismo, no a la entrada.
- Howard Beach: En esta estación puedes enlazar con la línea A de metro.
- Jamaica Station: En esta estación puedes coger las líneas E, J o Z de metro.
Dependiendo de vuestro destino tendréis que elegir una u otra. Con las aplicaciones que antes os comenté, podéis hacer una ruta y ver cuál es la que os marca como la más rápida y mejor. El viaje puede llevaros alrededor de una hora y media, dependiendo de la zona a la que vayáis.
Os dejo también un mapa del metro de Nueva York en PDF aquí.
TARIFAS
El billete sencillo de metro son 3$, por lo que te aconsejo que cojas la tarjeta de MetroCard ya que puedes usarla tanto en metro como en autobuses. Podéis comprarla en la propia estación de Howard o Jamaica.
Hay tres opciones de la tarjeta MetroCard:
- MetroCard Simple: La tarjeta cuesta 1$ y funciona como una tarjeta prepago, la cual tienes que ir recargando según vayas haciendo uso de ella. No tienes muchas ventajas a la hora de usarla, ya que el trayecto no te va a salir más económico. Pero no tienes que estar comprando un billete cada vez que viajes en metro o autobús.
- MetroCard 7 días: Es la opción que elegimos nosotros, ya que si vas a estar una semana en Nueva York, siendo la media de los viajeros en dicha ciudad, puedes ahorrarte bastante dinero con ella. Su precio es de 32$ con la tarjeta incluida y tienes viajes ilimitados durante esa semana. Por lo que si echas cuentas de trayectos de metro y posibles autobuses, sale bastante rentable.
- MetroCard mensual: Tarjeta para afortunados que estén en la ciudad un mes entero, ya que la misma cuesta 118$ con la tarjeta y tienes viajes ilimitados.
NOTA: A la hora de comprar la tarjeta en un cajero, cuando os pida un código postal, podéis marcar (99999) cinco nueves.
HORARIO
Tanto el metro como los autobuses se encuentran abiertos y operativos las 24 horas del día, aunque no todas las bocas del metro se encuentran abiertas, ni vais a encontrar trabajadores en las mismas, sobre todo en su horario nocturno.
CONSEJOS IMPRESCINDIBLES E IMPORTANTES
- Cada línea de metro como podrás observar en su mapa, dispone de un color y una letra o un número. Puede ocurrir que varias líneas paren en tu parada. Para saber cuáles son, en los planos verás que justo debajo de cada uno de los nombres, te vienen una serie de letras (no solo te fijes en los colores). Ésas letras se identifican con el nombre de la línea que parará en tu estación. No es como otros metros que si la parada está dentro del recorrido de la línea, parará sí o sí… En NY no. Unicamente el tren parará, si tu estación tiene asignada la letra de esa línea, si no, verás cómo pasas por delante de ella sin poder evitarlo.
- Hay dos tipos de trenes, normales y express. El normal, para en todas las estaciones de metro. Y el express no, ya que solo para en algunas de las estaciones de Manhattan, haciendo los trayectos bastante más rápidos. Por tanto, tienes que tener cuidado a la hora de cogerlos, para no equivocarte, y ver que se está saltando la parada en la que quieres bajarte. Para evitar esto, en el mapa podrás ver que tienes algunas paradas que tienen marcadas un circulito blanco y otras que tienen un circulito negro en la estación. La diferencia es que si coges un tren express, únicamente parará en aquellas que tengan círculo blanco, y si coges un tren normal, pararán en todas (en las que tienen círculo blanco y negro). Ahora bien….¿cómo identificar qué tren es express y cuál es normal? Cuando venga el tren, fíjate en la letra que tiene para verificar que es tu línea (bien en la cabecera, o en el lateral de los vagones), y si esa letra, está enmarcada en un círculo negro, o en uno blanco. Por ejemplo, si os fijas en la línea A, solamente para en algunas de las estaciones, en las que tienen un circulo en blanco en el mapa, si miráis la siguiente estación, al azar, podréis ver que esa estación no marca la A y que el circulo es negro, por lo que el tren que tenga el cartel A no parara en dicha estación.
- A la hora de entrar en una boca de metro, verás que algunas estaciones de metro tienen distintos sentidos, eso quiere decir, que si entras por la boca de metro que pone Uptown vas en dirección al norte, y si entras por la boca que pone Downtown vas hacia el sur de la ciudad. Ten cuidado con eso!!
AEROPUERTO DE LAGUARDIA
Este pequeño aeropuerto, se encuentra solamente a 13 kilómetros del centro de Manhattan, y es usado normalmente para los vuelos nacionales.
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE NEWARK LIBERTY
Se encuentra casi a la misma distancia de Manhattan que el JFK, recibiendo también tráfico aéreo internacional. Situado en la ciudad de New Jersey es algo más incómodo a la hora de ir y volver a Manhattan y sobre todo si te alojas en Brooklyn como nos pasó a nosotros.
Aunque si eligieses este aeropuerto de llegada, tienes un autobús express que enlaza el aeropuerto con la estación de autobuses más ajetreada del mundo como es la Port Authority Bus Terminal, aunque también hace paradas en Bryant Park y en la Grand Central Terminal por unos 16$ y el trayecto dura entre 45 minutos y 1 hora.
Os voy a dar unos pequeños consejos si viajas por primera vez a Nueva York:
- Intenta llevar una copia de toda la documentación tanto en fotocopias, como en la nube o enviártela por correo electrónico.
- Intenta pagar siempre con tarjeta ya que te ahorras las comisiones del cambio de dinero. Aunque siempre hay que llevar efectivo, porque hay lugares, sobre todo de comida que no aceptan tarjetas.
- Lleva contigo a parte de tu tarjeta de débito, una tarjeta de crédito, ya que con la primera vas a tener muchos problemas a la hora de pagar con ellas.
- Intenta llevar un seguro médico, ya que como imagino que sabrás que allí la sanidad es muy cara y puedes tener un gran problema si te llega a pasar algo.
- NO puedes llevar para tu equipaje los típicos candados, tienes que tener Candado de Seguridad TSA si no quieres tener problemas con tu equipaje en el aeropuerto.
- Acuérdate que tienes que tener un adaptador de corriente en Nueva York. el que yo uso en mis viajes, y de momento estoy muy contento es el siguiente: Adaptador de Viaje Universal con 4 Puertos USB
- Tienes que dejar una propina de entre un 10 y un 20%.
Si tenéis alguna sugerencia o duda podéis contactar conmigo o dejar algún comentario al respecto, que os atenderé encantado. Y si os ha gustado el post me podéis ayudar compartiendo en las redes sociales y puntuándolo con las estrellas que hay más abajo. Gracias!!
Deja una respuesta