Hola viajeros! en este post te voy a enseñar, los 29 lugares imprescindibles que ver en Copenhague. Ya te aviso, que es una ciudad que me ha sorprendido mucho, y que aunque me habían dicho que es muy bonita, para mi sinceramente, se queda corto ese adjetivo, ya que es una ciudad preciosa. Y no me gusta comparar, pero mi último viaje por en Múnich, y aunque es una ciudad bonita, no tiene comparación con Copenhague.
En Copenhague te vas a encontrar una ciudad moderna e innovadora, con gran culto a la gastronomía y con las ultimas tendencias en moda, aunque eso sí, a un precio nada barato, ya que el salario medio de los Daneses al cambio son unos 4000 euros.
Pero a parte de poder ver lo bien que viven, en Copenhague vas a encontrar una ciudad con casi todo el centro adoquinado, con sus palacios sus canales y sus casas estilo holandés que la hace tan característica y a la vez encantadora.
El medio de transporte más utilizado en Copenhague sin lugar a dudas es la bicicleta, mucho más que el turismo, sobre todo en el centro. En todas las calles vas a encontrar los carriles bici por donde poder desplazarte cómodamente, aunque también te digo, que es una ciudad muy cómoda para patear, ya que es muy llana, y a la que llegas a todos los sitios de interés andando, sin tener casi que coger el metro. De hecho nosotros no cogimos el metro para movernos por ella, solamente para ir y volver al aeropuerto y el tren cuando cruzamos a la ciudad de Malmö en Suecia.
Antes de empezar a mostrarte lo que para mi son los lugares imprescindibles que tienes que ver en Copenhague, te aconsejo, como casi siempre, que realices un tour el primer día que puedas, para poder conocer la historia de la ciudad y los puntos más importantes de ella. Y encima este Free Tour es totalmente gratis!!, solo daréis una propina al acabar el tour y si os gustado el mismo, aunque ya imagino que como buenos viajeros que sois ya conocéis el funcionamiento de los free tour.
Luego al final del artículo te pondré otros tour bastantes interesantes, pero que estos si son de pago, por eso valorarlos vosotros mismos si os puede interesar, pero como acabo de decir, eso al final, porque lo que interesa realmente ahora es conocer todo lo que hay que ver en Copenhague.
Vamos a empezar con la chicha ya, pero si todavía no tienes el vuelo te aconsejo que busques en Ofertas de vuelo a Copenhague. Y si quieres el alojamiento con alguna oferta te recomiendo que te pases por la zona de Bonos Descuento de mi página que alguna oferta puedes aprovechar para dormir.
Tabla de Contenidos
¿Qué ver en Copenhague?
Todos los lugares que voy a mencionar, tenéis señalada su ubicación en el mapa de google que os he dejado justo arriba. Y no os voy a poner sus paradas de metro respectivas, porque de verdad que no hace falta, ahorraros el dinero en eso y disfrutar de pasear por sus preciosas calles, aunque tengáis como nosotros que volver a ver lo mismo varias veces. Es una ciudad muy cómoda y fácil de recorrer por lo que disfrutar haciéndolo.
1.- La Sirenita
Y como no sabía por donde empezar, me he dicho, que mejor que por un clásico de Copenhague, y no es otro que la pequeña estatua de la Sirenita, la cual representa a uno de los personajes de ficción más conocidos del escritor Hans Christian Andersen.
Hay comentarios de todo tipo sobre esta estatua, ya que de verla en fotografías como la de arriba, a verla en persona cambia un poco, y si que es verdad que es mucho más pequeña de lo que solemos imaginar. Aunque también lo es la Estatua de la Libertad y es uno de los mayores reclamos de Nueva York.
La verdad que nosotros cuando llegamos veíamos a la gente hacerse las típicas fotos e irse pitando, pero opino que ya que te has dado el paseo hasta allí, es la visita que más lejos está del centro aunque vas andando, que menos que disfrutar un rato sentado en las piedras del puerto admirándola y disfrutando del paisaje y de los dos cisnes que suele haber en el lugar en busca de la comida del turista.
Dirección: Langelinie, 2100 København Ø, Dinamarca
2.- Kastellet
Si continuamos desde la Sirenita hacia el sur, en dirección al centro de la ciudad, nos encontramos a escasos metros una fortaleza con forma de estrella con su respectiva muralla y foso los cuales dan un encanto muy especial a este lugar, desde donde se puede apreciar una buena vista de La Sirenita.
Si dais un paseo por el foso lleno de césped, veréis un gran molino en mitad de una explanada, desde donde tendréis una vista más general a los barracones de la fortaleza, el cual tenía como función la de proveer alimento a la guarnición militar.
Dirección: Gl. Hovedvagt, Kastellet 1, 2100 København, Dinamarca
Página Web:
Horario: De domingo a Sábado de 06:00 a 22:00 horas.
Precio: Gratuito.
3.- Designmuseum Danmark
Este museo lo pongo en esta lista, porque casi todas las guías lo indican como un lugar que visitar, pero no porque a mi me parezca imprescindible la verdad, ya que ni si quiera entré.
Lo que os ofrece este famoso museo, es la historia del diseño danés, tanto lo referente a textil como objetos de plata y porcelana. Tiene dos salas que son las más importantes siendo la de moda y tejidos inaugurada hace pocos años y la sala de utopía y realidad, dedicada al diseño industrial.
De todas formas esta es su página web por si queréis echarle un vistazo y donde tienen sus precios actualizados, pero ronda los 115 DKK para los adultos, aunque los estudiantes pasan gratis.
Dirección: Bredgade 68, 1260 København, Dinamarca
Página Web: https://designmuseum.dk/en/
Horario:
Lunes a domingo: 10am – 6pm
Miércoles: 10am – 9pm
Lunes: Cerrado.
Precio:
Adultos: 115 DKK; menores de 26 años y estudiantes gratis.
4.- Marmorkirken
Esta preciosa iglesia de Mármol se llama oficialmente Frederikskirken, y su gran cúpula está inspirada en la basílica de San Pedro de Roma. Los fines de semana se puede subir a su cúpula de 30 metros de diámetro.
La entrada a la iglesia es gratuita, aunque para acceder a su cúpula hay que pagar 35 DKK, pero no puedo deciros si merece la pena, porque nosotros fuimos entre semana y no llegamos a subir.
Si accedéis a su web, podréis ver unos videos hechos con dron y comprobar las vistas que tiene, para saber si os puede interesar o no. También podían haber editado un poco el video y quitado el ruido del viento y del propio dron, ya que es algo molesto…
Dirección: Frederiksgade 4, 1265 København, Dinamarca
Página Web: http://www.marmorkirken.dk
Horario:
Lunes, martes, jueves y sábado: de 10:00 a 17:00 horas.
Miércoles: de 10:00 a 18:30 horas.
Viernes y domingo: de 10:00 a 17:00 horas.
(Mientras se celebra misa, no se puede entrar a hacer turismo)
Para subir a la Bóveda:
El horario es:
De lunes a viernes, entre el de 15 de junio y el 31 de agosto, a la 13:00 y a las 15:00 horas.
Los sábado y domingos del resto del año a la 13:00 y las 15:00 horas.
5.- Amalienborg Slot
Es una de las plazas más famosas de Copenhague, debido a que está rodeada de 4 grandes palacios y que es la residencia de la Reina Margarita II. Por eso cada palacio están vigilados por los pelotones de la Guardia Real.
IMPORTANTE: Cada día, se realiza el cambio de Guardia a las 12:00 horas, haciendo la pertinente ceremonia, acompañada de la banda real. Dicho pelotón que llega saludan a la Reina y hacen el cambio con el pelotón que se encontraba desde el día anterior. Por si pensáis que están los soldados las 24 horas en la calle, eso no es así, ya que cada dos horas, haciendo coincidir éstas en las horas par, se dan relevos a los soldados que están fuera.
Otro dato importante, es que dicho pelotón que hace el cambio de guardia, sale a las 11:30 horas desde el cuartel de Gothersgade, cruzando con la banda el centro de la ciudad, hasta llegar sobre las 12:00 horas a ésta plaza.
Los cuatro palacios que se encuentran en la plaza, fueron construidos por Federico el Quinto (estatua ecuestre que se encuentra en medio de la plaza) para las cuatro familias nobles más importantes de Dinamarca. Aunque posteriormente, los nobles ceden sus palacios a la Familia Real, viviendo solamente en los dos que se encuentran justo al sur, siendo estos los que se encuentran a la espalda de la estatua de Federico.
Dirección: Amalienborg Slotsplads 5, 1257 København K, Dinamarca
Página Web: http://www.kongernessamling.dk/en/amalienborg/
Horario:
1. Enero: 11am-7pm
2. Enero: 30. Abril. 11am – 4pm (Lunes cerrado)
Vacaciones de invierno (10 Feb. – 25. Feb. 2018) 11am – 4pm todos los días.
Semana Santa (24. Mar. – 2. Abr. 2018) 11am – 4pm todos los días incluido vacaciones.
16. Abr. (El cumpleaños de la Reina) 10am -4pm
1. May – 15. Jun. 10am – 4pm
16. Jun. – 15. Sep. 10am – 5pm
16. Sep. – 31. Oct. 10am – 4pm
1. Nov. – 22. Dic. 11am – 4pm (Lunes cerrado)
23. Dic. – 25. Dic. Cerrado
26. Dic. – 30. Dic. 11am – 4pm
31. Dic. 11am – 3pm
Precio:
Adultos: 95 DKK
Niños (0-17) Gratis
Grupos (min. 12 persons) 80 DKK por persona
Estudiantes (con tarjeta válida) 65 DKK
6.- Nyhavn
El puerto nuevo, es uno de mis lugares favoritos de Copenhague sin lugar a duda, y al cual creo que íbamos a visitar una vez al día. Este canal se construyó para unir la ciudad con el puerto, y el cual está rodeado por unas preciosas casas de estilo holandés de distintos colores todas ellas, y donde encontrareis casi siempre algunos preciosos barcos de madera.
En uno de los lados del canal, es donde se encuentran la mayoría de los bares y restaurantes de la zona, con sus acogedoras terrazas. Aunque no es un lugar demasiado económico para comer, pero en general Copenhague tampoco lo es.
En el extremo donde termina el canal, encontraréis la caseta donde se alquilan los barcos que dan los paseos por los canales de Copenhague, aunque os recomiendo que no compréis los tickets en dicho kiosco, ya que es más caro. A escasos metros, justo al lado del edificio Kunsthal Charlottenborg, vais a poder ver otro pequeño kiosco donde los precios son más económicos, y no os preocupéis, porque son para los mismos barcos y para el mismo tipo de paseo, solamente cambia el precio, así que os podéis ahorrar unas cuantas coronas.
NOTA: Justo donde termina el puerto nuevo, vais a poder ver un ancla de grandes dimensiones y por si os preguntáis si tiene algún significado, os voy a explicar cual es (espero que os guste la historia jeje):
Nos tenemos que remontar al año 1940, en plena Segunda Guerra Mundial. Hitler quería asegurarse el grano, y como Dinamarca es un país de granjeros, produce bastante grano como carne, por lo que las tropas Alemanas empezaron a tomar Dinamarca.
Dinamarca para salvaguardar a su población, acepta la ocupación nazi a cambio de que no derramaran sangre de sus habitantes, incluyendo a los Judíos que se encontraban viviendo en suelo Danés.
En 1942 E.E.U.U. entra en guerra y en Mayo de ese mismo año, Rusia consigue parar a las tropas Alemanas. Por lo que los Daneses al ver que Alemania empieza a perder fuerza, empieza a rebelarse poco a poco contra estos, sobre todo de forma clandestina. El mayor acto de rebelión contra la contienda nazi en Dinamarca, fue de la marina Danesa, que en octubre de 1942 recibe la orden alemana para que prepare sus barcos para ser utilizados en el frente de batalla. Pues la marina hunde su propia flota para que no pueda ser utilizados por éstos, y cuando los nazis llegan al puerto de Copenhague y ven semejante atrocidad, deciden fusilar a más de 2.300 mariner@s.
El 5 de mayo de 1945, Dinamarca es liberada por las tropas Británicas, y entonces la población danesa se tira al mar en busca de los restos de los barcos daneses hundidos, encontrando entre varios objetos el ancla que está expuesta en ese lugar. Y así el 5 de mayo de cada año, se reúnen allí para honrar la memoria de esas miles de personas que dieron la vida por ayudar al resto de mundo contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
Para los daneses éste monumento es muy importante, por lo que intentar no pisar demasiado entre medias del ancla ni subirse a la misma.
Dirección: Nyhavn 1-71, 1051 København, Dinamarca
7.- Royal Danish Playhouse
Muy cerca del puerto nuevo (Nyhvam) vais a encontrar la sede del Teatro Real de Dinamarca. En este edificio contemporáneo acoge todo tipo de obras, ya sean nacionales o internacionales.
Os dejo su página web para que le echéis un vistazo por si os interesa, ya que dicen que se agotan rápido las entradas.
Aunque finalmente no entréis, nosotros tampoco lo hicimos, si merece la pena ir a verlo por lo menos, y así podéis ver al otro lado el polígono donde estaba, y donde están haciendo el nuevo y famoso Street Food.
Dirección: Sankt Annæ Pl. 36, 1250 København, Dinamarca
Página web: https://kglteater.dk/en/
Precio:
Entre 150 DKK las más barata hasta 925 DKK la más cara.
8.- Palacio de Charlottenborg
Este Palacio es actualmente la sede de la Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca, aunque originalmente fue construida como residencia para Ulrik Frederik Gyldenløvedonde.
En este edificio de tres plantas, encontrarás exposiciones temporales de artistas tanto nacionales como internacionales.
Se encuentra situada en la esquina de Kongens Nytorv y Nyhavn en el mismo centro de Copenhague, aunque os la dejo marcada en el mapa de arriba.
Esta es su página web por si os interesa y su precio ronda los 8 euros (60 DKK)
Dirección: Nyhavn 2, 1051 København K, Dinamarca
Página web: https://kunsthalcharlottenborg.dk/en/
9.- Iglesia de Holmen
Y justo llegando ya a la isla de Slotsholmen, nos encontramos con esta iglesia donde la mismísima reina Margarita II contrajo matrimonio en 1967.
Es la iglesia principal de la Real Armada Danesa. Su fachada suroeste está frente al Palacio de Christiansborg del que hablaré en breve, y junto al canal de Slotsholmen.
La entrada es gratuita por si queréis echarle un ojo a su interior.
Dirección: Holmens Kanal 21, 1060 København K, Dinamarca
Página Web: https://www.holmenskirke.dk
10.- Slotsholmen
Es una pequeña isla adyacente a Copenhague, unida a la misma por varios puentes, pero de gran importancia, ya que aquí es donde empieza a construirse lo que ahora conocemos como la capital de Dinamarca (Copenhague).
También es donde se encuentran un gran número de atracciones de interés cultural. Podéis acceder a ella como a casi todo, atravesando andando cualquiera de sus puentes.
11.- Christiansborg Slot
Voy a empezar con el plato fuerte de esta isla y de casi todo Copenhague. Lo único malo es que cuando estuvimos nosotros se encontraban de obras en su fachada principal y no pudimos observarla debidamente.
Este gran palacio también conocido como Borgen, es la sede del Parlamento en Copenhague, del despacho presidencial y del Tribunal Supremo. Es el único edificio del mundo que alberga los tres poderes del estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) juntos.
Este palacio es usado también por la monarquía de Copenhague para albergar sus caballerizas, la recepción Real y su capilla personal.
En el interior del Palacio podéis encontrar las ruinas de la fortaleza, justo debajo de la torre se hayan los vestigios de los primeros palacios que se construyeron en el mismo lugar donde se encuentra Christiansborg.
A quien le guste visitar los interiores de los palacios reales, en éste vais a poder conocer los llamados Salones de Recepciones, entre los que destaca el salón renacentista donde la Reina de Copenhague recibe a todos los jefes de estado.
También tenéis la Torre donde se encuentra alojado el famoso restaurante Tarnet. Os aconsejo que subáis a lo alto de los 179 metros que compone esta torre, ya que hallareis unas bonitas vistas de Copenhague. La subida es totalmente gratuita de martes a domingo y con el horario de 11:00 a 21:00 horas.
En la parte trasera del palacio, que es por donde tiene la entrada para subir a la torre, vais a encontrar también las caballerizas reales, donde se pueden ver indumentaria y carruajes de la época. Aunque nosotros preferimos quedarnos en la enorme pista que hay de entrenamiento, viendo como entrenaban con sus caballos y sus carruajes el personal de dicho centro.
Se puede ver también el museo del teatro, donde se puede conocer a través de sus trajes y decorados la historia del teatro en Dinamarca.
Para los que dominéis bastante el inglés, tenéis una vista guiada gratuita (solamente en inglés) por el Parlamento, donde podéis ver donde se guarda la copia original de la Constitución Danesa.
En su página web podréis ver horarios y precios actualizados de todo lo que os nombrado. Nosotros estuvimos mirando el entrenamiento de los caballos en la pista y posteriormente accedimos (ya que era gratuito) a lo alto de la torre para ver Copenhague desde lo alto de ésta.
Dirección: Prins Jørgens Gård 1, 1218 København, Dinamarca
Página web: http://kongeligeslotte.dk/en/palaces-and-gardens/christiansborg-palace.html
12.- Royal Danish Arsenal Museum
Este es el museo de la guerra de Copenhague también llamado Tojhusmuseet. En él vais a encontrar todo tipo de armamento, desde pistolas hasta gran cantidad de cañones de todas las épocas, pasando por una bomba de la Segunda Guerra Mundial.
También es conocido este museo por tener el pabellón renacentista abovedado más largo de Europa.
Su horario es de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas y su precio para un alto es de 75 coronas. Si vais con un niño sale más barato el ticket conjunto por adulto.
Dirección: Tøjhusgade 3, 1220 København, Dinamarca
Página Web: https://en.natmus.dk/museums-and-palaces/the-royal-danish-arsenal-museum/
Horario:
sábado | 10:00–17:00 |
domingo | 10:00–17:00 |
lunes | Cerrado |
martes | 10:00–17:00 |
miércoles | 10:00–17:00 |
jueves | 10:00–17:00 |
viernes | 10:00–17:00 |
Precio: Gratis.
13.- Biblioteca Real de Dinamarca
Esta es la Biblioteca Real de Dinamarca, dividida en dos edificios, uno más antiguo y acorde con Copenhague, y el otro más moderno y el más grande de todos los países escandinavos, el cual es llamad diamante negro debido a su forma y color aunque sinceramente, su arquitectura moderna no tiene mucho lugar donde se encuentra situada, ya que creo que hace demasiado contraste con los demás edificios.
Dirección: Black Diamond, Søren Kierkegaards Plads 1, 1221
Página web: http://www.kb.dk/en/index.html
Horario:
domingo | Cerrado |
lunes | 8:00–19:00 |
martes | 8:00–19:00 |
miércoles | 8:00–19:00 |
jueves | 8:00–19:00 |
viernes | 8:00–19:00 |
sábado | 9:00–19:00 |
14.- Borsen
Y por último y no por eso menos importante, justo enfrente de Holmens Kirke, encontrareis el edificio de la bolsa, construido por Cristián IV, siendo ésta la más antigua de toda Europa. Aunque lo que más destaca de este edificio es sin duda su extraña y peculiar cúpula única en el mundo. Tiene una altura de 56 metros y se encuentra formada por colas de 4 dragones entrelazadas entre sí.
Aunque no suele aceptar visitas os dejo su página web por si tenéis algo más de curiosidad, ya que en ella podéis ver un tour virtual por dentro del edificio.
Aunque hay más edificios en el interior de esta pequeña isla, para mi por lo menos los que os he mencionado son los más característicos y algo más importantes.
Dirección: 1217 København K, Dinamarca
Página web: http://english.borsbygningen.dk
15.- Christianshavn
Este barrio residencial es famoso sobre todo por dos cosas, el Copenhagen Street Food y el asentamiento de Christiania. Se puede acceder a esta isla tanto en metro (Christianshavn), como andando cruzando cualquiera de sus puentes, que fue lo que hicimos nosotros, ya que se encuentra muy cerca y tiene un fácil acceso.
También podéis encontrar varios restaurantes de bastante fama, entre los que se encuentra el Noma, considerado uno de los mejores del mundo, aunque si tienes pensado reservar en él, más vale que lo hagas con varios meses de antelación. Aunque estuvo un año cerrado, en el 2018 volvieron a abrir nuevamente sus puertas. Os dejo el enlace del restaurante por si queréis hacer la reserva y pagar los más de 300 euros que cuesta su menú… Como comprenderéis no os puedo decir si está bien o mal, intente reservar con poca antelación… 🤣
Aunque hablaré de comida en otro artículo de Copenhagen que haré tras terminar éste, os quiero comentar, que el famoso Copenhagen Street Food del que habla todo el mundo se encuentra cerrado (Enero 2018). Están haciendo uno nuevo desde cero muy cerca de donde se encontraba la nave del antiguo, aunque no se sabe la fecha de finalización del mismo.
Situación: Mapa
16.- La Iglesia de San Salvador
Llamada por los daneses Vor Frelsers Kirke, es una iglesia barroca del siglo XVII en cuyo interior hay un órgano del año 1698 nada menos, considerado el más grande del norte de Europa y tiene una torre en forma de espiral de 95 metros desde donde se puede observar el centro de la ciudad.
Para subir a contemplar las vistas, hay que subir los 400 escalones de los que los 150 últimos se encuentran en el exterior haciéndose cada vez más estrechos hasta llegar al final de la escalera.
Para entrar a esta iglesia no hace falta pagar, aunque para subir a su torre si, tengo entendido que unas 40 coronas, y os digo entendido, porque aunque llegamos un poco antes de la hora de cierre de sus puertas, nos dijeron que iban a cerrar en breve por lo que solamente podíamos ver su interior.
La verdad que por una parte me hubiera gustado subir a lo alto de la torre, pero por ver de cerca su escalera en espiral, más que por las vistas. Nosotros subimos tanto a la torre de Rundetarn (50 coronas) y a la torre de Christiansborg Slot (gratuita) y de las vistas de la ciudad íbamos más que servidos.
Dirección: Sankt Annæ Gade 29, 1416 København, Dinamarca
Página Web: http://www.vorfrelserskirke.dk/english
17.- Christiania
Cuando escuchaba que a esta zona la llamaban la ciudad libre, pensaba que era algo metafórico, pero nada más lejos de la realidad. Quedé alucinado de lo que realmente es y de como viven allí. Fue fundada en 1971 por unos okupas, y cada año han ido aumentando su población hasta llegar a unos cuantos miles en la actualidad.
Es una especie de gran comuna hippie donde la venta de drogas, especialmente marihuana y hachís está al alcance de cualquiera, y sobre todo por su calle principal llamada Pusher Street, donde hay cientos de vendedores con sus stands en plena calle ofertando sus mercancías como si fuesen puestos callejeros de comida.
Pero a parte de su famosa calle de venta de drogas, podéis encontrar salas de música, dicen que de las mejores de Copenhague, galerías de exposiciones temporales tanto nacionales como internacionales, casas hechas con material reciclado, caravanas de madera estilo alemán y un largo etc.
Algo muy famoso e importante dentro de esta población, es su centro cultural, el cual era un antiguo pabellón militar de entrenamiento ecuestre, convertido en sala de conciertos, donde han tocado gente de todo tipo, pero entre los que se encuentran nada más y nada menos que el propio Bob Dylan o Metallica.
NOTA: Es aconsejable visitar esta zona por el día, y dicen que no es porque pueda ser peligroso, si no más bien porque no tienen demasiada luz, por lo que no vas a poder apreciar bien las cosas. A parte en la calle principal Pusher Street dicen que no es aconsejable ir haciendo fotos a la gente que está en los puestos vendiendo droga y bueno, puede llegar a ser de lo más normal.
Situación: Mapa
Tivoli
Volvemos al centro de la ciudad para recorrer un barrio bastante importante y varias cosas que ver, entre las que se encuentra el Ayuntamiento de Copenhague, su famoso parque de atracciones o el Nationalmuseet. A la espalda del Tivoli, se encuentra la importante estación central de Copenhague.
18.- Plaza Rådhuspladsen
Esta plaza es de las más conocidas y famosas de todo Copenhague, ya que en ella se encuentra el ayuntamiento de la ciudad, una de las estatuas con la que la ciudad homenajea a Hans Christian Andersen y desde donde sale una de las calles comerciales y peatonales más importantes de la ciudad.
Esta plaza suele ser el lugar de quedada de los free tour gratuitos.
La única pena, que cuando fuimos (enero 2018), seguía en obras debido a la construcción de otra linea de metro.
Dirección: 1599 Copenhague, Dinamarca
Página Web: https://international.kk.dk
19.- Ayuntamiento de Copenhague
El ayuntamiento de Copenhague fue construido en el año 1905 inspirándose en parte en el ayuntamiento de Siena (Italia). Aunque lo más destacado e importante de este edificio es el reloj astronómico de Jens Olsen que solo falta darte los números ganadores del euromillón, porque a parte de darte la hora local, la sideral, la solar, te muestra la rotación de los planetas, la salida y la puesta del sol, el movimiento del polo celeste, el calendario gregoriano y los días festivos.
El otro punto fuerte del ayuntamiento de Copenhague es su torre de 105 metros, a la que puedes subir previo pago de 20 coronas, para admirar a vistas de pájaro la ciudad. Aunque te aconsejo que no pagues y vayas a Christiansborg Slot, donde puedes subir gratis y vas a ver más o menos lo mismo, incluso diría que son mejores por su posicionamiento en la ciudad.
Dirección: Rådhuspladsen 1, 1599 København, Dinamarca
Horario:
domingo | 9:00–16:00 |
lunes | 9:00–16:00 |
martes | 9:00–16:00 |
miércoles | 9:00–16:00 |
jueves | 9:00–16:00 |
viernes | 9:00–16:00 |
sábado | 9:00–16:00 |
20.- Tivoli
Inaugurado en el año 1843, es el segundo parque de atracciones más antiguo del mundo, y una de las atracciones más visitas tanto de Copenhague como de todo el país. Por lo que nos dio bastante rabia que cuando nosotros fuimos en enero se encontraba cerrado desde el 1 de enero hasta el día 1 de febrero, justo el día que nos íbamos de la ciudad.
Por lo que no os puedo contar de primera mano que tal es, si que me estuve informando, y merece la pena sin duda, ya que no son solamente montar en atracciones, si no una decoración preciosa, jardines muy buen cuidados, actuaciones, conciertos y diversión. No dudes en visitarlo, espero poder hacerlo yo la próxima vez que vaya.
También he leído, que en verano ofrecen diariamente espectáculos musicales nocturnos con láser y agua. Y los sábados realizan fuegos artificiales que son un espectáculo.
En navidad lo decoran con gran encanto y montan un acogedor mercado tanto gastronómico como de artesanía nórdica. Un aliciente más para visitarlo en cualquiera de esas dos épocas.
Y es que este antiguo parque de atracciones no esta abierto todo el año, abriendo por épocas, siendo las siguientes:
- Invierno: Del 1 de febrero al 24 de febrero.
- Verano: Del 24 de marzo al 23 de septiembre.
- Hallowen: Del 12 de octubre al 4 de noviembre.
- Navidades: Del 17 de noviembre al 31 de diciembre.
Dirección: Vesterbrogade 3, 1630 København V, Dinamarca
Horario:
De domingo a jueves de 11:00 a 23:00 horas y viernes y sábado de 11:00 a 24:00 horas. (En invierno cierran antes)
Os voy a dejar aquí la página web oficial para que veáis sus precios actualizados, aunque si vais a montar en varias atracciones y no solamente entrar, sale más económico coger su abono diario y no solo la entrada.
21.- Nationalmuseet
Y muy cerca del Tivoli y de la Plaza del Ayuntamiento, vais a encontrar el Museo Nacional de Copenhague. En él encontrareis una gran colección de artilugios y joyas vikingas, y aunque está centrado en la gran mayoría en la historia danesa, también tiene colecciones de todas partes del mundo.
Sus dos mayores atracciones son el carro solar de Trundholm de la prehistoria y la momia de la mujer Huldremose de la edad de hierro, aunque también podréis encontrar hasta los restos de un barco vikingo.
Pienso que no es de los mejores museos que vais a visitar, pero es totalmente gratuito y tampoco os va a defraudar, por lo que si no vais muy justos de tiempo, vale la pena daros una vuelta por su interior.
Antes de terminar esta zona de Copenhague, muy cerca del Tívoli y de la estación central, exactamente en la Calle Vesterbrogade 4B, vais a encontrar el Centro de Información Turística de la ciudad, por si no disponéis de mapas o necesitáis más información. Os lo dejo exactamente ubicado en el mapa de arriba.
Dirección: Prince’s Mansion, Ny Vestergade 10, 1471 København K, Dinamarca
Página Web: https://en.natmus.dk
Horario:
domingo | 10:00–17:00 |
lunes | Cerrado |
martes | 10:00–17:00 |
miércoles | 10:00–17:00 |
jueves | 10:00–17:00 |
viernes | 10:00–17:00 |
sábado | 10:00–17:00 |
22.- Stroget
Entramos en el casco antiguo de Copenhague, y en la zona peatonal de tiendas más grande de Europa. Vamos que como os guste ir de tiendas y mirar escaparates como a nosotros, esta es vuestra zona.
Pensar en una marca de ropa y aquí la encontrareis, a parte tienen tiendas de marcas nórdicas que no vais a encontrar en España, y que tienen muy poco de ella, sobre todo marcas de nieve o para el frío. De hecho yo me compré una abrigo técnico para el frío extremo de la marca Peak Performance (marca sueca) que se ve muy poco todavía en España, no me pude resistir!!
Aunque esta zona no es solamente tiendas, en ella vais a encontrar multitud de bares, restaurantes de todos los gustos y presupuestos. Y además amenizando el paseo músicos y artistas callejeros que hacen todavía más acogedora a este barrio.
Aunque la calle Stroget sea la más larga, empieza en la Plaza del Ayuntamiento, y abarca hasta la plaza Kongebs Nytorv, donde encontrareis una de las famosas estatuas de Christian V vestido como emperador romano y acompañado de otras cuatro esculturas, las de Minerva y Alejandro Magno a un lado y Hércules y Artemisa al otro, representando la prudencia, la fortaleza, la fuerza y el honor respectivamente, está compuesta por varias calles aledañas como son Frederiksberggade, Østergade, Nygade, Vimmelskaftet y Amagertorv.
23.- El Barrio Latino
Como en casi cualquier ciudad europea, este es el típico barrio que siempre está de moda y del que no podemos irnos de la ciudad sin visitar.
En él vais a encontrar un conjunto de calles semi peatonales llenas de librerías de segunda mano, cafeterías con mucho encanto y música en directo, gente joven alternativa y un muy buen ambiente.
De lo más destacado de esta zona es sin duda la Plaza Grabrodretorv (plaza de los franciscanos), la cual se encuentra repleta de cafeterías y restaurantes a buen precio y con bastante fama.
Este pequeño “barrio”, está delimitado al sur por la calle Stroget y al norte por la calle Gothersgade, y debe su nombre a la universidad de Copenhague la cual se encuentra en el interior del mismo, y donde encontrareis justo enfrente la Catedral de Nuestra Señora (Vor Frue Kirke).
24.- Catedral de Nuestra Señora
Esta es la catedral original de Copenhague, llamada en castellano la Iglesia de Nuestra Señora, la cual está dedicada a la Virgen María.
Parece que lo de a la tercera va la vencida no lo decían por esta iglesia, ya que tuvo que ser reconstruida hasta en cuatro ocasiones, debido a varios incendios o bombardeo, desde que se fundó en el año 1191.
Os insto también a que entréis en su página web y veáis el video del concierto nocturno que hicieron en interior de la iglesia en el año 2016, me pareció bastante curioso.
Dirección: Nørregade 8, 1165 Copenhagen C
Página web: https://www.domkirken.dk/english
25.- Rundetaarn
La famosa torre redonda que fue construida por Christian IV,a la cual contenía un observatorio astronómico, la primera biblioteca universitaria y una iglesia para estudiantes.
De hecho esta torre es el observatorio en funcionamiento más antiguo de Europa, el cual se encuentra en la cima de la torre y donde podréis ver el enorme telescopio astronómico.
También en lo alto de esta torre de 34,8 metros de altura, encontrareis unas vistas geniales de la ciudad de Copenhague y sobre todo de su barrio latino. Algo especial y que fue lo que más me gustó, es la forma de subir hasta la cima, por su rampa de caracol de 209 metros de longitud, desde luego una maravilla arquitectónica.
Y mientras subís la rampa de camino a la cima, encontrareis la primera biblioteca universitaria, antes de cerrarla en el año 1861, pero que en la actualidad alberga exposiciones temporales.
Dirección: Købmagergade 52A, 1150 København, Dinamarca
Página Web: http://www.rundetaarn.dk/en/
Precio: 25 DKK y niños de 5 a 15 años 5 DKK
26.- Norreport
A parte de ser una de las principales estaciones de metro de la ciudad, y en la que puedes llegar fácil y directamente desde el aeropuerto. De hecho nosotros nos alojamos muy cerca de dicha estación y creo que es muy buena zona como punto de partida para ir a todos los sitios de interés andando.
Pero para mi, a parte de ser un sitio estratégico, tenéis a tiro de piedra uno de los mercados más conocidos de la ciudad, de los que ahora os hablaré, y el parque más grande sonde vais a tener que visitar varios puntos importantes que ahora os detallo.
27.- Rosenbrog Slot
Es un antiguo palacio construido en el siglo XVII con foso y torrecillas, como residencia de verano de Christian IV, aunque posteriormente dejó de utilizarse con tal fin.
Ahora es uno de los monumentos más importantes de Copenhague, el cual conserva una gran colección de joyas, tapices, armas y trajes de la monarquia.
Después de volverse a habitar en un par de ocasiones más, desde 1830 se encuentra abierto al público como museo.
Nota: Aquí también se encuentra el cuartel de Gothersgade, desde donde parte la Guardia Real hacia Amalienborg Slot, para realizar el cambio de guardia diario, llegando allí a las 12:00 horas.
Y si hace buen tiempo, no dudéis en daros un paseo por los Jardines que lo rodean, llamados jardines del Rey (Kongens Have), los cuales fueron diseñados antes que el propio Palacio, siendo el parque más antiguo de Copenhague. En verano entre las 14:00 y las 15:00 de martes a domingo, en el teatro de marionetas que se encuentra en su interior, representan gratuitamente varias obras. También vais a encontrar una estatua en honor de Hans Christian Andersen.
Según la Lonely Planet, las salas más importantes que hay que ver son el salón de invierno de Cristian IV, el dormitorio real de Cristian IV, lugar donde murió el mismo, el gabinete de los espejos, el salón de los caballeros donde realizaban los bailes de la corte, las bodegas y la sala verde la cual alberga una gran colección de joyas y piezas de la casa real y el tesoro, la sala donde se encuentran los objetos más valiosos del castillo.
He dicho que según la Lonely Planet, porque que por lo que cuesta entrar al Palacio no me sirvió de demasiada motivación para hacerlo, ya que estuve leyendo, que tampoco es que sea una maravilla, pero entiendo que soy de gustos raros.
Pero si vosotros entráis, saber que es aconsejable llevar una aplicación en el móvil que lea códigos QR, ya que hay un montón de estos códigos donde os darán información de lo que estáis visitando.
Dirección: Øster Voldgade 4A, 1350 København, Dinamarca
Página Web: http://www.kongernessamling.dk/en/rosenborg/
Precio: Adultos 110 DKK, estudiantes 75 DKK y niños menores de 17 años 90 DKK.
Si combinas el ticket de Rosemborg con el de Amalienborg Slot, el precio es de 155 DKK.
Horario: En su página web podéis ver mejor su horario actualizado, ya que es bastante diverso, dependiendo de la temporada que se viaje.
28.- Galería Nacional de Dinamarca
Este es uno de los museos más importantes de Copenhague, y sobre a todo a quién le guste el arte está claro, que no es mi caso. El edificio alberga la colección de arte danés más antigua del país, compuesta por unos 9000 lienzos y esculturas y alrededor de unas 300.00 obras en papel, comprendidas entre los siglos XIV y XXI.
Aunque en la gran mayoría el arte expuesto está dedicado al arte danés y nórdico, vais a encontrar arte europeo, el cual contiene cuadros de artistas mundialmente conocidos como Rembrandt o Rubens, o la colección dedicada al arte francés, donde encontrareis obras del mismísimo Picasso.
Por los que si os gusta el arte puede ser una buena parada en vuestro tour por la ciudad, aunque a partir del año 2016 dejó de ser gratis, teniendo que pagar una entrada desde entonces.
Dirección: Sølvgade 48-50, 1307 København, Dinamarca
Página Web: http://www.smk.dk/en/
Precio:
Adultos 110 DKK
Jóvenes menores de 30 años 85 DKK.
Menores de 18 años gratis.
Un adulto más un niño 90 DKK.
Horario:
Lunes: cerrado
De jueves a domingo: de 11:00 a 17:00 horas.
Miércoles: de 11:00 a 20:00 horas.
29.- Botanisk Have
El Jardín Botánico de la Universidad de Copenhague , es parte del Museo de Historia Natural de Dinamarca, y alberga la mayor colección de plantas de todo Dinamarca entre sus 10 hectáreas, entre el que se encuentra su casa de cristal del siglo XIX.
Actualmente, alberga más de 22.000 plantas vivas, de miles de especies diferentes, entre las que se encuentran varias en peligro crítico de extinción en el medio salvaje, como puede ocurrir por ejemplo en las islas Galápagos.
A parte de utilizar estas instalaciones para realizar investigaciones y para fines educativos, con el buen tiempo se usa como zona de descanso y relax de los daneses, ya que se encuentra en pleno centro de la ciudad, ya que a parte de la gran extensión de verde, dispone de cafetería al aire libre.
Dirección: Øster Farimagsgade 2C, 1353 København, Dinamarca
Página Web: http://botanik.snm.ku.dk/english/
Precio: Gratuito.
Horario:
De mayo a septiembre todos los días de 08:30 a 18:00 horas.
De octubre a abril de martes de domingo de 08:30 a 16:00 horas.
Y con esto termino esta lista de los lugares más importantes que hay que ver en Copenhague, o por lo menos desde mi punto de vista como siempre. También puede varias los días que vayáis a ir y la tranquilidad con lo que lo toméis. Como he dicho en más de una ocasión, nosotros no cogimos el metro nada más que para ir y venir del aeropuerto, y el tren un día para cruzar a Malmö en Suecia, ya que está al lado y se tarda muy poco en llegar.
Tours en Copenhague:
1.- Tour alternativo por Copenhague.
2.- Ahorra con la Copenhague Card.
4.- Autobús turístico de Copenhague.
5.- Tour privado por Copenhague
7.- Excursión al castillo de Frederiksborg.
8.- Excursión al castillo de Kronborg.
9.- Pub Crawl, Tour de fiesta por Copenhague.
10.- Visita guiada por el Castillo de Rosenborg
11.- Visita guiada por el palacio de Christiansborg.
12.- Excursión privada desde Copenhague.
13.- Tour gastronómico por Copenhague.
Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, basado en experiencias propias, y en información que recabo de otros medios, sin que ninguna marca o empresa haya influido en mis opiniones. En algunos de estos artículos también puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, normalmente todo lo contrario, suele generar ventajas para el que lo utiliza, pero que a mi me genera un ingreso que me ayuda a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin mi consentimiento previo.
Si tenéis alguna sugerencia o duda, podéis contactar conmigo o dejar algún comentario al respecto, que os atenderé encantado. Y si os ha gustado el post me podéis ayudar compartiendo en las redes sociales y puntuándolo con las estrellas que hay más abajo. Gracias y espero que disfrutéis de Copenhague!
Dave dice
Me gusta tu contenido, te invito a conocer mi web y la entrada sobre Copenhague
https://viajesdave.com/que-ver-en-copenhague//
Cualquier consejo me vendría genial