Cuando decidimos que Nueva York iba a ser nuestro próximo destino, sabía que íbamos a encontrar mucha información en diversas webs, libros, y en la experiencia de varios amigos que sabía que hacía poco habían estado en esta increíble ciudad.
Lo que no me podía imaginar a la hora de preguntar sobre qué ver o hacer en Nueva York era, que lo primero de lo que me hablaron es de los “sitios donde tenía que ir a comer” y que “la Estatua de la Libertad es más pequeña de lo que nos imaginamos”.
Pues como todo el mundo me decía los lugares a los que no debía faltar, y una de las cosas que más me gusta de viajar es la comida de otros países, había que probarlos! Es por eso por lo que te los he recopilado, así como dónde se encuentran, cómo llegar a ellos y mi opinión personal sobre los mismos.
Todo hay que decir que los sitios que voy a describir a continuación, no son restaurantes de clase alta, más bien algo económicos donde vas a poder comer sin tener que dejarte un dineral en tu viaje. Pero los considero esenciales para que los conozcas en alguno de tus viajes a Nueva York, porque son un clásico de la Gran Manzana y estoy convencido que volverás a esta gran ciudad.
Tabla de Contenidos
11 Restaurantes Imprescindibles de Nueva York
BURGUER JOINT
Es una famosa hamburguesería de Nueva York, donde las hamburguesas están especialmente ricas, pero no es éste su mayor atractivo, si no el lugar donde se encuentra y su pequeña historia.
Si alguien te dijese que fueses a esta hamburguesería, y solamente te diese la dirección donde se encuentra, te iba a causar una pequeña confusión al llegar, ya que la dirección es la de la puerta principal del lujoso hotel Le Parker Meridien.
Aquí es donde empieza la pequeña historia de este famoso local de hamburguesas, ya que te vas a preguntar nada más verlo, que por qué una hamburguesería «tan cutre» se encuentra en el mismo hall de entrada de un hotel tan lujoso.
Historia de Burger Joint
Todo empezó con que Burguer Joint llegó primero a ese lugar. Era una zona de varios locales pequeños, entre los que se encontraba nuestra hamburguesería. Cuando el constructor del hotel puso su mirada en dicha zona, compró todas los locales que allí se encontraban, pero se dio contra un muro cuando finalmente le tocó negociar con el dueño de Burguer Joint, porque no dió su bazo a torcer y no pudieron comprarlo.
Entonces el constructor, lo que debió de pensar fue… si no me vendes tu local y no puedo construir encima, lo haré alrededor tuyo. Y así es como se hizo. Construyeron este lujoso hotel alrededor de la hamburguesería, quedando enclavada justo dentro del hall y justo al lado de la recepción.
Acceso a Burguer Joint
Una vez que entras no tiene pérdida alguna, ya que lo vas a diferenciar por dos cosas. Una es su cortina roja que tapa la entrada al local, y la otra es la pedazo de cola que te vas a encontrar que sale del propio local (no siendo muy difícil ya que es pequeño) y empieza casi en la recepción del hotel.
Mientras esperas en la cola, tienes una especie de clasificador donde encontrarás la carta en múltiples idiomas para que vayas pensando lo que quieres antes de entrar. Si encuentras la que está en español, tendrás suerte, porque suele ser la más solicitada y su hueco suele estar en muchas ocasiones vacío.
En cuanto entres, te darás cuenta de que es un local de lo más peculiar… Paredes pintadas, un montón de recortes de prensa pegados en ellas con artículos hablando del local, fotos de gente famosa que ha ido a comer, mesas grandes para compartir, y otro tanto de bajas que son algo más privadas… Eso sí, te aconsejo que andes raudo y veloz, y en cuanto veas un sitio te lances a por él como si te fuese la vida, ya que no vas a tener mucho donde elegir.
Qué Pedir
La carta no es especialmente amplia, por lo que no te vas a romper la cabeza pensando qué vas a comer, y es una de las cosas que más me gusta!
Tienes la hamburguesa normal, la doble hamburguesa normal, la hamburguesa con queso y la doble hamburguesa con queso, así que empieza a pensar desde ya, qué vas a pedirte 😜 .
También si la quieres algo más grasienta puedes añadirle por un módico precio algo de bacon y unas patatas fritas. Así que ya sabes, pídete un buen refresco o una cerveza y a disfrutar de esta valiosa hamburguesa, que está rica aunque para mí no es la mejores de Nueva York.
Donde Está
Burguer Joint se encuentra en el interior del Hotel Le Parker Meridiem en la 119 West 56th Street, entre la 6 th y la 7 th Ave.
El metro más cercano es el 57th St (líneas F, N, Q, R, W).
Abrieron posteriormente otro local algo más grande y nuevo en Greenwich Village, en la 33 West 8th Street. El metro es el West 4th Station (líneas A, B, C, D, E, F, M). Pero sinceramente no he estado, y si fuese mi primera vez, elegiría de nuevo el auténtico, ya que es más famoso y el que deberías conocer por su curiosa historia.
Horario
De Domingo a Jueves de 11:00 a 23:30 horas.
Los viernes y sábados de 11:00 a 00:00 horas.
No se permiten reservas.
Precios
El precio medio ronda unos 15 euros por persona.
Nosotros para que te hagas una idea, pedimos:
-Una Cheese Burguer normal.
-Una Doble Cheese Burguer. (Esta es la mía 😏)
-Una de patatas fritas.
-Dos botellas de agua.
TOTAL= 33,26 dólares.
Ellen’s Stardust Dinner
Otro de los lugares famosos locales, que vamos buscando los turistas que visitamos Nueva York por primera vez es un restaurante ambientado en los años 50 con la típica comida Americana (hamburguesas, ensaladas, nachos…). No te voy a decir que es un restaurante donde vas a salir diciendo que la comida es buenísima y que todo está muy rico, porque sinceramente, te mentiría.
Lo peculiar de este restaurante ambientado en los años 50, son sus camareros (estudiantes que quieren llegar a ser futuras estrellas en los musicales de Broodway), los cuales se visten para la ocasión y no paran de cantar y bailar encima de barras y mesas, mientras las sirven. Y cuando digo que no paran de cantar… Es literal. No paran. No hay un segundo de silencio, porque en lo que termina uno, comienza otro camarero.
A la hora de comer suele ser música algo más tranquila, tipo baladas. Sin embargo, a la hora de la cena, el ambiente se anima, y comienzan con música rock y pop actual, y canciones de los musicales más importantes.
La verdad que el ambiente es espectacular, y más cuando la gente se anima a cantar con ellos, y son canciones cantadas en español (ya te darás cuenta de la cantidad de turistas españoles que allí se congregan).
El único consejo que te voy a dar, es que vayas descansado. Nosotros fuimos por la noche a cenar después de estar andando por Nueva York desde las 07:00 de la mañana, y casi nos quisimos morir. Estábamos tan cansados que lo último que queríamos era un ambiente así, donde no puedes casi ni hablar con tu pareja porque no puedes escucharla con la música tan alta. Creo que elegimos mal día para ir.
Es un local de dos plantas decoradas como he dicho antes en la época de los años 50, pero donde la parte de arriba está abierta, pudiendo ver las mesas de abajo y desde donde suelen cantar y bailar todos los camareros. Por lo que si quieres estar más cerca de los cantantes intenta sentarte en las mesas de la planta baja, y si prefieres algo más de intimidad y solamente poder ver el espectáculo, intenta que te coloquen en la planta de arriba.
Además, el encargado habrá un momento en el que se adueñará del micrófono y empezará a pedir una ayuda económica para que los cantantes se puedan pagar las clases de canto que les oferta el restaurante por las mañanas y pasará con el cubo de «propinas» por todo el local para la recolección. La propina para los camareros va aparte.
Menús y Precios
La carta es bastante extensa, desde aperitivos como nachos, aros de cebolla, nuggets, quesadillas, y un largo etc, hasta las típicas ensaladas, hamburguesas, sandwiches, pasta, y postres. También tienen menús especiales para los más pequeños.
También tiene menús especiales por si quieres ir a desayunar.
Te adjunto la carta de todos los menús con sus precios a través de este enlace.
La comida como he dicho antes no nada del otro mundo, por lo que no esperes algo especial.
Nosotros nos pedimos un plato cada uno más la bebida y nos costo en total 44 $. Por lo que el precio que te cobran es más por el espectáculo en sí, que por lo que comes.
Cómo Llegar
La dirección exacta es 1650 Broadway, New York. Entre la W 50th St y la W 51th St.
El metro más cercano es el de 50th St, siendo la boca de metro de las líneas 1,2, y 5 la más cercana. Aunque las líneas A, C y D también te deja bastante cerca.
Horario
De 07:00 a 00:00 horas. Donde no aceptan reservas y siempre hay una larga cola donde te va a tocar esperar. Aunque sinceramente creo que algunas veces lo hacen a propósito, para que siempre haya gente esperando en la puerta y se vea que hay gente deseando entrar.
Digo esto porque cuando nosotros entramos después de esperar un buen rato en la calle, me fijé que había muchísimas mesas vacías que iban rellenando poco a poco con la gente que aún había esperando fuera. Algo que no llegué a entender.
No permiten reservas, aunque este es su correo de contacto por si necesitáis preguntar otro tipo de información: info@ellensstardustdiner.com
Katz’s Delicatessen
Otro restaurante bastante conocido de Nueva York del que seguro habrás oído hablar, y que si no has escuchado de él, es posible que lo hayas visto por televisión, ya que hay una escena muy famosa de la película “Cuando Harry encontró a Sally”, en la que la actriz Meg Ryan simula un orgasmo. Pues dicha escena está grabada en el interior de este histórico restaurante. Si no conoces la escena os dejo un video donde podéis verla.
Pero a parte de lo famoso que puede ser este local por dicha escena, es un restaurante que lleva en pie desde 1888 y es todo un clásico de Nueva York.
En Katz´s vas a poder encontrar casi todo tipo de comida, pero su plato estrella, y el que te aconsejo que te pidas, es su famoso Sandwich de Pastrami. El Pastrami no es más que un fiambre de una carne roja (habitualmente ternera), que es sometida a un proceso de ahumado durante 72 horas (hasta que el exterior esté negro), para posteriormente cocinarlo en agua durante 4 o 5 horas. Luego se filete muy fino y se coloca entre dos grandes rebanadas de pan de centeno. Verdaderamente algo delicioso, te lo aseguro.
Cómo Pedir
Es un local enorme. Digo enorme y no me quedo corto, no se que capacidad puede tener, pero dicen que en un día puede acudir a comer sus famosos sandwiches cerca de 4000 personas!. Tienes dos opciones, una opción es la zona de autoservicio (fue la que elegimos nosotros), y la otra zona son mesas típicas donde te sirven los camareros.
Nada más entrar tienes que recoger un ticket, el cual tienes que guardar como oro en paño, ya que si lo pierdes tienes que pagar una multa a la salida (50$). Después de que recojas dicho ticket, tienes que ir a la barra de autoservicio dividida por zonas, y dependiendo de la zona, te sirven una cosa u otra, donde solicitarás tu comida y te apuntarán lo que hayas pedido en el ticket. (La gran mayoría del personal que trabaja allí habla español, así que no tendrás problemas con el idioma.
Ya solo queda buscar sitio en una de sus múltiples mesas para compartir, y disfrutar de su comida. Una vez que termines te diriges a la salida, donde entregarás ese ticket y te dirán lo que tienes que pagar (por eso la importancia de no perderlo).
De todas formas te dejo un video donde el mismo local te explica como tienes que pedir la comida:
Qué Pedir y Precios
Pues tienes desde el mítico sandwich de pastrami o de corn beef, hasta hamburguesas, ensaladas, platos de pasta, tortillas de pastrami, postres… La verdad que tenéis un poco de todo, aunque como dije antes su plato estrella es el sandwich de pastrami. Eso sí, podéis pedir si no llevas demasiada hambre uno para cada dos, porque son bastantes hermosos. Y si os gustan los pepinillos (pickles), podéis acompañarlos de los dos tipos que tienen (son gigantescos!!)
También tienen patatas fritas para acompañar, pero si que es verdad que ahí no destacan demasiado, en su lugar puedes elegir las potato Latkes con salsa agria o con puré de manzana, eso sí son 12 $ lo que valen.
Nosotros nos pedimos dos botellas de agua, un sandwich de pastrami a compartir con pepinillos y patatas fritas, y nos salió por unos 35$.
De todas formas os dejo este enlace la carta y precios que tienen actualmente.
Cómo Llegar
El restaurante se encuentra en 205 East Houston Street (corner of Ludlow St). El metro más cercano es 2nd Avenue de las líneas F y M.
Horario
Lunes, Martes y Miércoles: De 08:00 a 22:45 horas.
Jueves: De 08:00 a 02:45 horas.
Viernes: Abren a las 08:00 y no cierran en toda la noche.
Sábado: Todo el día y la noche abierto.
Domingo: Cierra a las 22:45 horas.
Rice To Riches
La gente que me conoce puede decir perfectamente que soy un gran apasionado del arroz con leche, y que es mi postre favorito. Por eso el día que mi amigo Rubén, me dijo que en Nueva York había un local el cual estaba dedicado solamente al arroz con leche, y que había de todos los sabores, y casi del tamaño que quisiese… No podía dejar de pegar saltos de alegría al saber que había un paraíso para mí.
Una vez que supe cual era su nombre, vi fotos del local y lo marqué con una gran cruz en mi mapa de Nueva York, solamente había que esperar al día que tenía planeado ir allí.
Después de comer en Katz’s nos dirigimos a Rice To Riches, y nada más entrar los ojos se me salían de las órbitas buscando e intentando decidirme entre tantos sabores a probar. Después de un buen rato pensando el sabor y tamaño, finalmente me decidí por uno de ellos, y cual fue mi sorpresa al descubrir que los neoyorquinos no tienen ni idea de hacer el arroz con leche que hacen verdaderamente en España. Y con todos los respetos del mundo… pero ni se le parece. Más bien es un pudín de arroz con sabores que está bueno, todo hay que decirlo, y del que seguro que cuando vuelva repetiré, pero no vayáis pensando que os vais a tomar un arroz con leche en condiciones.
Qué Pedir
En Rice to Riches tenéis disponible 21 sabores para elegir el que más os guste. Tienen sabores muy variopintos como Coast to Coast cheesecake, I gotta the pana cotta, o Take me to Tiramisú. De todas formas en la página web tenéis los 21 sabores por si queréis ir pensando cuál vais a pedir.
Luego, aparte de los sabores que tienes para elegir, una vez que te has decidido, puedes complementarlo con una gran variedad de Toppings por 1$ más.
Una de las cosas que me gustan son los boles donde te los sirven si los pides para llevar, son reutilizables y muy prácticos.
Un consejo que os doy, es que si no habéis comido antes y no estáis llenos, os pidáis uno individual para cada uno, pero si lo vais a tomar de postre os recomiendo compartir el más pequeño, ya que llena bastante.
Precios
Os dejo el precio de uno de los sabores, pero son todos igual. Hay alguno de ellos que no tienen el tamaño más pequeño, pero la gran mayoría sí.
Cómo Llegar
Situado en el Barrio del Soho, pegado justo a Little Italy, exactamente en la calle 37 Spring Street.
Horario
De domingo a jueves abren: De 11:00 a 23:00 horas.
Viernes y sábados: De 11:00 a 01:00 horas.
PIZZAS
Aquí podemos entrar en una gran guerra a la hora de saber cuál es la mejor pizzería de todo Nueva York. Lo cual puede ser una difícil elección, porque a ti te puede gustar un sabor que yo odie, o te puede gustar la pizza con más masa, y yo la prefiera más fina.
Por eso te voy a hablar de tres pizzerías muy famosas de Nueva York, y te voy a dar mi opinión personal sobre en la que nosotros estuvimos, ya que sólo me dio tiempo a estar en una de ellas.
Las tres pizzerías de las que te voy a hablar son Lombardi´s Pizza, Juliana´s y Grimaldi´s.
Las dos últimas tienen una historia bastante peculiar que deberías de conocer, porque los verdaderos dueños de la pizzería Grimaldi´s, son ahora los dueños de Juliana´s, encontrándose ambos en juicios y estando las dos pizzerías justo al lado una de la otra.
Pero para entender mejor esta gran historia te voy a recomendar que leas este enlace:
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/planeta-nyc/2013/12/09/guerra-de-pizzas-en-brooklyn.html
GRIMALDI´S
Una de las dos pizzerías de Nueva York que se encuentran en disputa por el territorio de Brooklyn, y que si has leído el anterior enlace tiene una historia bastante peculiar. Hay varias de estas pizzerías por todo Nueva York, pero yo os voy a hablar en la que estuve y en la original de todas ellas, que es la se encuentra situada en Brooklyn.
Te puedes preguntar por qué elegimos esta pizzería en vez de Juliana´s, y es por la simple razón que es la segunda vez que íbamos (la primera teníamos tanta hambre que no quisimos esperar la hora de cola que había para poder entrar), y veíamos tal cantidad de gente esperando en ambos locales, que optamos por elegir la que menos gente tenía. Y por poco ganó la de Grimaldi´s, eso y que el local parece bastante más grande y pensamos que en ese nos atenderían antes.
No sé como estarán las pizzas en otras pizzerías o en Juliana´s, pero os aseguro que la que nosotros probamos estaba de muerte. Nos gustó muchísimo, tanto el tamaño, la masa como el sabor de sus condimentos, por lo que os la recomiendo 100%.
Podéis tomar la pizza en el interior del local, o lo que hace mucha gente es pedirla para llevar y acercarse andando (está a escasos metros de Brookklyn Bridge Park) y disfrutar sentados en el césped de las vistas del Sky Line de Manhattan.
Nosotros veníamos de andar todo el día por Lower Manhattan, y cruzamos el Puente de Brooklyn al anochecer y nos apetecía estar sentados un rato tranquilamente mientras cenábamos, pero las dos opciones son bastantes buenas.
Qué Pedir y Precios
Igual que digo que las pizzas están muy ricas, también os digo que baratas no son.
Nosotros pedimos una pizza grande con 4 ingredientes para los dos y nos costó 32$. Si eres de los que toman agua para comer como nosotros, no hace falta que pidas agua embotellada, porque te ponen unos vasos de agua con hielo que te van rellenando según te la vas bebiendo, así que en eso puedes ahorrar algunos dólares.
Te dejo en el enlace la carta de Grimaldi´s para que veas lo que tiene y sus precios:
http://www.grimaldis-pizza.com/manhattan
NOTA: Sólo aceptan pagos en efectivo.
Cómo Llegar
Aunque como he dicho antes, Grimaldi´s puedes encontrar varios por Nueva York, el auténtico es el que se encuentra en el zona de Dumbo del barrio de Brooklyn, exactamente en: 1 Front St, Brooklyn, NY 11201. Está justo casi debajo del Puente de Brooklyn, por lo que lo vas a encontrar muy fácilmente.
Si no estás por la zona de Dumbo, o cerca del puente de Brooklyn, y quieres ir en metro hasta el restaurante, los más cercanos son Hight Street (Línea de metro A y C); Clark Street Líneas 2 y 3; y York Srteet Línea F. Dependiendo dónde estés te vendrá mejor una línea u otra.
Horario
De domingo a jueves: De 11:30 horas a 22:45 horas.
Viernes y Sábados: De 11:30 a 23:45 horas.
Siempre suele haber bastante gente, y la espera no te la va a quitar nadie, pero si que es cierto que si vas entre semana suele haber menos.
JULIANA´S PIZZA
La otra pizzería en discordia de Nueva York, dueña de los antiguos propietarios de Grimaldi´s, y que han vuelto a sus orígenes, rd la que han reabierto con el nombre su madre, Juliana. Hablan de estas pizzas como una de las mejores de Nueva York e incluso en el año 2015 le dieron en TrypAdvisor el premio a la mejor pizza de Estados Unidos.
Qué Pedir y Precios
Aparte de las pizzas famosas por sí solas, también he leído que se puede degustar unas riquísimas albóndigas con salsa de tomate.
Los precios son algo más altos que la de su vecina Grimaldi´s.
Te dejo el enlace de la carta del menú con los precios. http://www.julianaspizza.com/menus
Cómo Llegar
Al lado de la Pizzeria Grimaldi´s, en la calle 19 Old Fulton St, Brooklyn.
Os recuerdo como en Grimaldi´s, que podéis tomar la pizza en el interior del local, o lo que hace mucha gente es pedirla para llevar y acercarse andando a Brookklyn Bridge Park y disfrutar sentados en el césped de las vistas del Sky Line de Manhattan.
Si no estás por la zona de Dumbo, o cerca del puente de Brooklyn, y quieres ir en metro hasta el restaurante, los más cercanos son Hight Street (Línea de metro A y C); Clark Street Líneas 2 y 3; y York Srteet Línea F. Dependiendo dónde estés te vendrá mejor una línea u otra.
Horario
Vayáis a la hora que vayáis siempre vais a encontrar una larga cola para entrar, pero que eso no os quite las ganas de ir y probarlas, porque seguro que merecen la pena.
viernes: 11:30–15:15 16:00–22:00
sábado: 11:30–15:15 16:00–22:00
domingo: 11:30–15:15 16:00–22:00
lunes: 11:30–15:15 16:00–22:00
martes: 11:30–15:15 16:00–22:00
miércoles: 11:30–15:15 16:00–22:00
jueves: 11:30–15:15 16:00–22:00
Como os he comentado antes, yo solo he probado las pizzas de Grimaldi´s y me encantaron, por lo que si vosotros habéis probado ambas, podéis escribir un comentario y ayudar a otros viajeros a elegir cual es la que mejor.
LOMBARDI´S PIZZA
Según la wikipedia la primera pizzería de Estados Unidos, y creo que eso es una de las principales razones para acudir a éste local a probar sus famosas pizzas.
Abrió sus puertas nada más y nada menos que en el año 1905, en la que va todo tipo de gente, desde gente famosa hasta familias con sus hijos. Pero eso sí, siempre está llena y como cualquier restaurante famoso de Nueva York, te va a tocar hace cola.
Qué Pedir y Precios
La verdad que no te vas a romper mucho la cabeza con qué pedir, ya que su carta no es demasiado extensa, pero para mí es algo positivo, ya que si vas a la pizzería más antigua de Estados Unidos, es para pedir pizza. Tiene algunos entrantes del tipo ensalada y albóndigas y enseguida pasas al plato principal, donde como en las demás pizzerías no puedes pedir por raciones, si no la pizza entera eligiendo entre tamaño pequeño de 6 raciones o mediana de 8 raciones. Para cada una de ellas puedes, además, elegir diferentes toppings por un precio extra.
Te dejo el enlace de la carta con los precios donde puedes echarles un ojo: http://www.firstpizza.com/lombardis-nyc-2
Cómo Llegar
En pleno barrio de Nolita y exactamente en 32 Spring St, New York.
Horario
De domingo a jueves de: 11:30 a 23:00 horas.
Los viernes y sábados de: 11:30 a 00:00 horas.
Brooklyn Ice Cream Factory
Y qué mejor después de haber comido en una de las dos pizzerías más famosas de Brooklyn, (Grimaldi´s o Juliana´s), de estar dando un paseo por el barrio de Dumbo o cruzar el puente de Brooklyn andando, que terminar la faena con un buen helado y pasear frente a unas excelentes vistas del puente de Brooklyn y del Sky Line de Manhattan.
Pegado al mismísimo puente, y empezando su precioso paseo del parque del Puente de Brooklyn, vais a encontrar una antiguo edificio de madera pintado de blanco que se construyó en 1922, como sede de los bomberos que prestaban servicio en los muelles que allí se encuentran.
Pero fue en el año 2001, cuando la heladería más famosa de Nueva York, y dicen que la mejor, empezó a vender estos helados artesanales y que tanta fama tienen por ser tradicionales, con menos grasa y sin huevos. También dicen que no usan conservantes en su elaboración.
El interior del edificio, no es muy grande, y debido a la gran cantidad de gente que hay, no hay mucho sitio para sentarse. Pero si vas con buen tiempo, qué mejor que nada más salir con tu gran helado en la mano, te hagas la típica foto con el Puente de Brooklyn de fondo, y te des un agradable paseo por los muelles y disfrutando de las preciosas vistas.
Qué pedir
Lo bueno o lo malo, según lo veas, es que no tienen mucho sabores, pero así no te comes la cabeza con cuál pedir. Solamente tienes que pensar en el número de bolas que quieres.
- Vanilla Chocolate Chunk
- Strawberry
- Butter Pecan
- Chocolate
- Chocolate Chocolate Chunk
- Peaches & Cream
- Coffee
A parte de los helados, también dispones de batidos de los distintos sabores, y el mítico Banana Split.
Los helados no te los regalan eso está claro, los precios varían entre 4 y 10 dólares. A nosotros por dos helados de dos bolas cada uno nos cobraron 14$. Eso sí estaban muy ricos.
Cómo Llegar
Hay dos heladerías en Brooklyn, pero a la que nosotros fuimos y a la que yo volvería, es la que está junto al Puente de Brooklyn, ya que la otra se encuentra algo más arriba en Greenpoint, pero aún así te dejo la dirección de ambas.
- Puente de Brooklin: 1 Water St, Brooklyn
- Greenpoint: 97 Commercial St, Brooklyn
Si no estás por la zona de Dumbo, o cerca del puente de Brooklyn, y quieres ir en metro hasta la heladería, las paradas más cercanas son Hight Street (Línea de metro A y C); Clark Street Líneas 2 y 3; y York Srteet Línea F. Dependiendo dónde estés te vendrá mejor una línea u otra.
Horario
- Puente de Brooklin:
Todos los días de la semana de 12:00 a 22:00 horas.
- Greenpoint:
Lunes, Martes y Miércoles: CERRADO.
Jueves, Viernes, Sábado y Domingo: De 13:00 a 21:00 horas.
Shake Shack
Si me preguntasen cuál es el restaurante donde más repetimos en nuestro viaje a Nueva York, sin duda diría que en Shake Shack y no es porque sea un gran fan de la comida rápida. Cuando estoy en España, no suelo pisar una hamburguesería en meses. Pero la primera vez que entramos a probarlos fue la primera noche que estuvimos en Brooklyn, y al ir a cenar a Juliana´s, había tal cantidad de gente, y teníamos tanta hambre, que decidimos bajar un poco la calle y meternos en este local cercano al Puente de Brooklyn.
Al entrar, tampoco lo diferencias de cualquier otra hamburguesería donde tienes que pedir en la barra y después te llevas tu bandeja a alguna mesa libre, (si la hay…). Aunque lo bueno, y lo que lo diferencia es que cuando realizas tu pedido, te dan un aparato zumbador, el cual te avisa mediante vibración cuándo está listo tu pedido (suele tardar un poco). Por lo que te puedes ir a buscar mesa tranquilamente y sentarte, ya que cuando tu comida este lista te avisarán.
Pues tengo que decir que una vez que probé la hamburguesa con queso que me había pedido, quedé encantado con el sabor, no son hamburguesas muy grandes, pero tienen un pan especial que las hacen riquísimas (creo que es de maíz). Eso y que según dicen, la carne que usan es de Angus fresca no tratada, la cual tiene mucha jugosidad. En teoría la pican a diario y las cocinan al punto, conservando todo su sabor.
Pues entre su pan único, su buena carne a la parrilla, y que tampoco la hinchan a ingredientes, puedo decir que es una de las mejores hamburguesas que he comido nunca, eso sí, es bueno darte un buen paseo después de comerla y antes de acostarte.
Para mí es uno de los lugares imprescindibles donde comer que no puedes dejar de conocer en tu vista a Nueva York.
Qué Pedir y Precios
La original Shackburguer tiene los ingredientes imprescindibles con los que puedes acompañar a tus hamburguesas y que no son muchos. Queso Americano, su lechuga Batavia, tomate y sobre todo su salsa especial Shacksauce, la cual está riquísima.
Puedes pedir la carne normal de unos 120 gramos o doble por casi 3$ más.
De todas formas podéis ver su menú completo con los precios aquí.
Cómo Llegar y Horarios
Nosotros la primera vez que fuimos fue en el local que se encuentra al lado del Puente de Brooklyn en el barrio de Dumbo. Pero vayas por donde vayas andando en Nueva York vas a encontrar algún local.
El más famoso es el que se encuentra en el Madison Square Park.
Puedes encontrar todos sus restaurantes con sus respectivos horarios aquí.
Gray´s Papaya
Otro de los lugares imprescindibles de comida rápida y barata que tienes que visitar en Nueva york, si tus arterias te lo permiten y no están atascadas por la cantidad de comida basura que llevamos encima, es el Gray´s Papaya y sus famosos perritos calientes o Hot Dog 🌭.
Nosotros ya no pudimos con más y no llegamos a probarlos, pero dicen que son los mejores perritos calientes de toda la ciudad, así que si vosotros ya lo habéis probado, podéis comentar la entrada y decirnos si su fama le hace justicia o no…
Qué Pedir y Precios
La verdad que es bastante obvio lo que vais a pedir, es el auténtico Hot Dog, al cual le puedes añadir si quieres queso y/o chili con un suplemento de 0.50$.
Para acompañarlo podéis pediros también una de sus famosas bebidas de fruta, aunque la má codiciada es la de Papaya.
El Hot Dog simple tiene un precio de 1,25$.
El Hot Dog especial tiene un precio de 3,59$.
Tiene un menús de 2 Hot Dogs más bebida por 5$.
Aún así is dejo la carta de los menús aquí.
Cómo Llegar y Horario
Se encuentra en 2090 Broadway, esquina con W 72nd St.
El metro más cercano es el 72 St Broadway, de las líneas 1,2 y 3 roja y la 5 verde.
Por el tema de el horario no os vais a tener que preocupar mucho porque abre las 24 horas del día, todos los días de la semana.
Chelsea Market
Sin duda mi lugar favorito de comida de todo Nueva York, y el que tienes que conocer sí o sí en tu paso por la gran manzana. Situado en la antigua fábrica de las galletas oreo, este moderno mercado urbano, en el que vas a encontrar puestos de toda clase, (más de cuarenta), puedes ir tanto a desayunar, como a comprar comida para llevar, comprarte un libro, y por supuesto disfrutar de uno de sus puestos para comer antes o después de visitar el High Line.
En él vas a encontrar una gran variedad de comida: desde un puesto de marisco especialistas en Bogavantes, hasta puestos de pasta de la marca Rana, de Sushi, Tacos, chocolaterías y Heladerías. Así que solamente tienes que disfrutar paseando por el interior mientras piensas donde vas a comer.
Lo único malo de este del Chelsea Market, es que como en todos los sitios famosos, está lleno de turistas, pero si lo pienso bien, vayas donde vayas en Nueva York, siempre está lleno de gente, por lo que terminas acostumbrándote.
Si vais a ir antes de dar el paseo por el High Line, desde el propio mercado, tiene un acceso por unas escaleras hasta el mismo, donde podéis empezar a cruzar este puente tan famoso de Nueva York.
Qué Pedir
Es una difícil elección, ya que como te dije antes vas a encontrar más de cuarenta puestos, por lo que lo más conveniente es que des un buen paseo, y os sentéis o pidáis en el puesto que más os apetezca en ese momento. Pero más vale que no seáis tan indecisos como yo, ya que todo tiene muy buena pinta, ya que podréis tardar horas en elegir.
Hay puestos de todo tipo de comida, china, japonesa, las típicas salchichas de Currywurst de Berlín, comida italiana, mexicana, y una buena heladería como la L´Arte del Gelato. Por lo que lo mejor es pensarlo en situ viendo su excelente comida, pero aún así os dejo el enlace la página oficial, donde podéis ver todos los puestos que tienen en el mercado. http://chelseamarket.com/index.php/Shops
Cómo Llegar
Chelsea Markert se encuentra entre los distritos de Chelsea y el de Meatpacking District, más concretamente en 75 9th Ave, New York, entre W 15th St y la W 16th St.
La parada de metro más cercana es la14th St y 8th Ave (A, C, E, L) y después la 18 St Station (1,2, y 5)
Horario
De lunes a sábado de 07:00 a 21:00 horas.
Los domingos de de 08:00 a 20:00 horas.
Si tenéis alguna sugerencia o duda podéis contactar conmigo o dejar algún comentario al respecto, que os atenderé encantado. Y si os ha gustado el post me podéis ayudar compartiendo en las redes sociales y puntuándolo con las estrellas que hay más abajo. Gracias!!
Kathryn dice
GRIMALDI´S accept only cash payment. I can see that in a photo.
Sergio dice
I don´t have a photo sorry, but GRIMALDI´S accept only cash payment.
Victor dice
Los mejores perritos no son de Grays Papaya. Aqui son baratos y aceptables, y de especial tienen el batido de papaya (no demasiado bueno).
Para perritos buenos los de Nathan’s. Mas caros pero merece la pena, muchísimo mejores q los de Gray’s.
Sergio dice
Muchas gracias por tu comentario Víctor, y sobre todo por aportar un lugar nuevo y mejor donde comer los perritos jeje. No los conozco los que dices, pero si has probado los dos y aseguras que esos están mejor, pues ya sabéis todos donde ir jeje.